Finjus : Nadie debe estar preocupado por propuesta de reforma constitucional
Carlos Pichardo
-
11 febrero
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionaliidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, consideró este viernes que "nadie" tiene que estar "preocupado", sobre la propuesta de reforma a la Constitución que ha presentado el Poder Ejecutivo, sino que debe ser analizada primero.
"Estoy hay que verlo como una propuesta, o sea, el Ejecutivo lo que ha hecho es una propuesta en torno a una serie de temas que le interesa que se modifique desde la Constitución", manifestó Castaños Guzmán, quien, además aseguró que esta sugerencia para modificar la Carta Magna, hay que llevarla " al centro de reflexión".
Recordó que en 2010, la oposición rechazó la reforma constitucional, y luego hubo un consenso. "Estos procesos son políticos, y evidentemente de que siempre, desde el punto de vista de la política, va a generar debates, eso es totalmente normal", precisó.
Le recomendamos leer: Propuesta de reforma tocaría 40 artículos de la Constitución
Castaños Guzmán dijo que en una reforma a la Constitución, además de los actores políticos, están involucrados los juristas, y también las organizaciones de la sociedad, pero que desde Finjus ni promueven ni rechazan procesos de esta naturaleza, aunque, aclaró, que si deben hacer algunas sugerencias lo harán en el momento adecuado.
"Lo importante es analizar la propuesta y cualquier sugerencia que uno pueda hacer, en ese sentido, nosotros como fundación lo haremos en su oportunidad", precisó.
El vicepresidente ejecutivo de Finjus dijo que procesos como estos son naturales. "Yo no creo que nadie tenga que estar preocupado, yo veo esto como algo natural, de un presidente, sobre la base de lo que son sus atribuciones, ha sometido una propuesta de esta naturaleza", manifestó.
Explicó que la actual propuesta para modificar la Carta Sustantiva tiene varios temas que deberán ser evaluados.
"He visto, por ejemplo, se ha criticado el tema de la independencia del Ministerio Público, pero este tema, pero que esa propuesta no solamente va dirigida a fortalecer la independencia del Ministerio Público, esa propuesta con relación del Ministerio Público, es sacarlo del Consejo Nacional de la Magistratura, que creo que hay consenso con eso", indicó.
Además, explicó que se propone quitarle a la Procuraduría General de la República la administrando los recintos penitenciarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario