OMS advierte la variante ómicron del COVID-19 está matando a personas en el mund
Carlos Pichardo
-
07 enero
La variante ómicron del COVID-19 está matando a personas en el mundo y por ello, no debería de ser calificada como «leve», afirmó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que el alto número de casos causados por ómicron, más contagiosa que la anterior variante delta, ha causado presión en los hospitales.
«Aunque ómicron parece ser menos grave en comparación con delta, especialmente para las personas vacunadas, no significa que deba clasificarse como leve», dijo el director de la OMS en una conferencia de prensa.
«Al igual que las variantes anteriores, ómicron causa hospitalizaciones y está matando a personas», insistió, agregando que el aumento exponencial de los contagios «está desbordando los sistemas sanitarios de todo el mundo».
La semana pasada se notificaron a la OMS unos 9.5 millones de nuevos contagios por COVID-19, un récord. La cifra aumentó un 71 % respecto a la semana anterior.
Sin embargo, el jefe de la OMS recuerda que la cifra real es probablemente superior.
Critica a países ricos
También aprovechó su primer discurso de 2022 para criticar el modo en que los países ricos acapararon las dosis de vacunas disponibles el año pasado, afirmando que se había creado el caldo de cultivo perfecto para la aparición de variantes del virus.
Es «muy poco probable que ómicron sea la última variante de la que se oiga hablar, no será la última variante preocupante», advirtió por su parte la directora técnica encargada del COVID-19 de la OMS, Maria Van Kerkhove.
En ese sentido, Tedros instó al mundo a repartir las dosis de vacunas de forma más justa en 2022.
El objetivo de la OMS era que todos los países tuvieran el 10 % de su población vacunada para finales de septiembre de 2021 y el 40 % para finales de diciembre.
De los 194 Estados miembros de la OMS, 92 no alcanzaron el objetivo fijado y, de hecho, 36 de ellos ni siquiera habían vacunado el 10 % de su población, en gran parte debido a la imposibilidad de acceder a las dosis.
«La desigualdad en el acceso a las vacunas mata a personas y puestos de trabajo y socava la recuperación económica mundial», insistió el jefe de la OMS.
«Una dosis de refuerzo tras otra en un pequeño número de países no acabará con una pandemia mientras miles de millones siguen completamente desprotegidos», denunció.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
No hay comentarios
Publicar un comentario