Nobel y René Alfonso, de la arquitectura a los medios de comunicación
Carlos Pichardo
 - 
19 enero
Nobel Antonio Alfonso Tejada y René Miguel Alfonso González no sólo comparten lazos de sangre, sino también una larga trayectoria en los medios de comunicación, particularmente en la radio.
Nobel y René son primos y, se reencontraron para una entrevista realizada por Onorio Montás para el programa radial “Revista Dominical Dejando Huellas”, que se transmite por CDNRadio.
Durante el encuentro, ambos locutores junto a Montás, quien se desempeña como productor, recordaron las vivencias de su juventud, en una época en la que la radio y la televisión estaban en pleno apogeo.
René narró haberse críado en medio de construcciones debido a la profesión de su padre, Maestro constructor por lo que estuvo presente en la construcción de muchos de los edificios la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre, así como también estuvo durante los trabajos del Congreso Nacional, al que posteriormente le haría tres remodelaciones.
Por esta razón, decidió estudiar Arquitectura al igual que Nobel, quien ya tenía un año en la universidad en el momento de su ingreso. Sobre su primo, René detalló que “Era talentosísimo en los dibujos”.
Sin embargo, la afición por la radio y la televisión estuvo presente en la vida de ambos desde temprana edad y poco tiempo pasaría para que volvieran a retomarla y dejaran de lado su carrera universitaria.
Tras terminar el bachillerato, Nobel estaba sin hacer nada más que ir de visita a la emisora del pueblo, por lo que su hermano Pedro José, lo trajo hasta Santo Domingo para que se inscribiera en la universidad, aunque al mismo tiempo trabajaba en los medios de comunicación.
A Nobel, por su parte, “le gustaba más la estabilidad financiera que le daba la radio más que estudiar arquitectura”, según lo describe su primo.
Durante el encuentro, Nobel habló acerca de sus inicios en la primera etapa de Radio Cristal, cuando la dirijía Mario Báez Asunción en El Conde con Duarte. Contó que luego pasó a dirigir cuando “la noticia pasó a ser lo más importante para Cristal en ese tiempo”, pero dispuesto a cambiar el rumbo de la emisora, llamó a René y le propuso trabajar en juntos en este nuevo proyecto en un programa musical que se transmitía desde las 9:00 hasta las 12:00.
“Cuando hablamos de hacer el programa René me dijo: ¿Pero yo puedo elegir lo que voy a poner?, le dijeron que sí”, recordó entre risas, agregando que su pariente era cantante de un conjunto de Rock and Roll los Happy Boy’s en aquel entonces.
Nobel añadió además que, más adelante, cuando Radio Cristal pasó a su segunda etapa, momento en la que cambió de ubicación para pasar a localizarse en la calle 19 de Marzo, en la Zona Colonial, reunió a una gran cantidad de gente creativa e intelectual de la época.
El éxito del programa “La Excelente Musica del Mundo” que producía René, fue tal que la gente los reconocía por la calle a pesar de no hacer un trabajo al frente de las cámaras, según expresó durante la entrevista.
Entre los grandes personajes que pisaron la emisora se destacan: Rafael Vasquez, Miguel Alfonseca, Aníbal de Castro, Armando Almánzar, René Del Risco, Iván García y otras figuras más que no mencionaremos en esta ocasión.
Nobel recuerda cuando estaba inscrito en el Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC), y luego lo recomiendan para el programa de la Unión Cívica Nacional porque estaban buscando a un locutor y es así como Nobel pasa a ser la voz de ese partido.
Mientras tanto, en el 1962, Juan Bosch ganó las elecciones presidenciales y pasó a convertirse en el mandatario del país. Días después, el 23 de diciembre, Osvaldo Cepeda le ofrece una vacante a Nobel en el programa “El Periódico del Aire” de Rafael Bonilla Aybar (Bonillita) y es así como, al día siguiente, entra a trabajar en la emisora radial La Voz del Trópico.
René también se refirió a su experiencia trabajando televisión junto a Rafael Solano en el programa Letra y Música. “Yo entro cuando Yaqui Núñez del Risco se va con Freddy Beras-Goico para hacer un programa como sustituto. El maestro Solano y yo hicimos mecánica de una vez”, relató.
Contaron que Nobel era quien buscaba a René en un motor Vespa que tenía para llevarlo hacia el noticiero debido a que para la fecha se encontraban trabajando en el mismo lugar.
Los locutores durante un tiempo experimentaron una especie de “competencia”, debido a que Nobel, por un lado, se convirtió en la voz de la marca de cigarrillos Montecarlo de La Tabacalera, mientras que René, por su parte trabajaba para Malboro con Nandy Rivas en E. León Jiménes, actualmente identifica la emisora “Raices”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                                  (
                                  Atom
                                  )
                                
Entradas populares
- 
Un nutrido grupo de speakers invitados de diferentes países actualizaron a los asistentes con sus experiencias en el evento más importante d...
 - 
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
 - 
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
 - 
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
 - 
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
 - 
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
 - 
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
 - 
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
 - 
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
 - 
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
 




No hay comentarios
Publicar un comentario