CDP y SNTP reclaman apresar y someter asesinos periodistas haitianos
Carlos Pichardo
-
12 enero
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) reclamaron al Primer Ministro de la República de HaitÃ, Ariel Henry, apresar y someter a la justicia a los delincuentes que asesinaron a dos periodistas en ese paÃs.
El presidente del CDP, Aurelio HenrÃquez, y el secretario general del SNTP, José Beato, entregaron una comunicación vÃa el señor Smith AgustÃn, embajador de la República de Haità en República Dominicana, para que por la vÃa diplomática entregue la comunicación de condena por el asesinato de los colegas periodistas haitianos.
Los periodistas Wilguens Louissaint y Amady John Wesley, quienes trabajaban en la Radio Ecoute FM, fueron asesinado el pasado jueves 6 de enero del presente año, supuestamente por una pandilla que opera en las afueras del área Laboule 12, en Puerto PrÃncipe, mientras ejercÃan su compromiso de buscar e informar a la población de lo que acontece en su paÃs.
Los dirigentes del CDP y SNTP apelaron a la solidaridad internacional, a través de la Federación Latinoamericana de Periodistas, la Federación Internacional de Periodistas (FIP), y la Federación de Periodistas para América Latina y el Caribe (FEPAL), quienes son los principales representantes en la República Dominicana para pedir el respecto y preservación de la vida a los periodistas haitianos.
Dijeron que estos asesinatos, secuestros y persecución de los periodistas haitianos contravienen a los pactos internacionales y acuerdos firmados entre los paÃses, de la cual tanto República Dominicana como Haità son signatarios, de respetar las libertades públicas, el derecho de prensa y de ser y estar informados.
Los gremios nacionales e internacionales de la comunicación, que nosotros representamos apelamos al tacto y buen sentido de usted señor Primer Ministro, para que el manto de la impunidad no cubra estos hechos abominables y vergonzantes.
Texto carta entregada al primer Ministro.
Honorable Primer Ministro Henry:
Las organizaciones firmantes, Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), de la República Dominicana expresamos mediante este documento la más alta conmoción y condena por el asesinato a tiros de los periodistas Wilguens Louissaint y Amady John Wesley, de la emisora Radio Ecoute FM, mientras realizaban su trabajo, como sagrado derecho a informar y ser informados, derecho consagrado por las Naciones Unidas mediante los pactos y convenios internacionales, como el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y PolÃticos, asà como la Convención Americana de los Derechos Humanos o Pacto de San José.
En conformidad con el informe de que los periodistas Wilguens Louissaint y Amady John Wesley fueron asesinados en un tiroteo, y un tercer periodista que los acompañaba logró sobrevivir milagrosamente, según dio a conocer a varios medios la emisora Radio Ecoute FM, empresa para la que trabajaban las vÃctimas.
El SNTP y el CDP como miembros de la Federación Internacional de Periodistas (FIP); Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) y la Federación de Periodistas para América Latina y El Caribe (Fepalc) respectivamente, no pueden ser indiferentes ante crÃmenes tan atroces como este en el que fueron acribillados dos jóvenes reporteros de la radio haitiana Ecoute FM.
Consideramos alarmante que, en menos de un año, tres periodistas hayan sido asesinados brutalmente en HaitÃ, uno por fuerzas represivas del gobierno como fue el caso del periodista Diego Charles, de Radio Visión 2000, y que otro fotoperiodista, Vladjimir Legagneur desaparecido desde hace unos cuatro años, aún no se haya sabido de su paradero.
Los gremios nacionales e internacionales de la comunicación, que nosotros representamos apelamos al tacto y buen sentido de usted señor Primer Ministro, para que el manto de la impunidad no cubra estos hechos abominables y vergonzantes.
Aurelio HenrÃquez y José Beato, consideran que cuando asesinan a un periodista se vulnera la libertad de prensa y la libertad de expresión y difusión del pensamiento, y que a pesar de la situación que vive su nación no debe ser la sepulturera de este sagrado derecho fundamental.
En nombre de las organizaciones que representamos y nuestras aliadas internacionales, la FIP, Fepalc, y la Felap les estamos solicitando que haga lo necesario y más para apresar y someter a la justicia a los miembros de la banda de criminales que mataron cruelmente a los reporteros.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de la República Dominicana ha mantenido vÃnculos históricos con los periodistas y los demás trabajadores de los medios haitianos, por lo que el horrendo crimen sucedido impacta de manera directa en la prensa dominicana y marca a toda la región de América Latina y El Caribe.
Muy atentamente,
Lic. Aurelio HenrÃquez,
Presidente Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y Vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).
Contacto: 829-421-7108
Lic. José Beato,
Sec. General del SNTP, Miembro del
Comité Ejecutivo Mundial de la FIP y Representante de la FIP para América Latina y El Caribe. Contacto: 809-398-5788
Lic. Marcos Dominici B.,
Secretario de Relaciones Internacionales SNTP.
Contacto: 809-431-700
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de CardiologÃa Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La FiscalÃa de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al paÃs al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*BanÃ, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se habÃa estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario