Caracas: Consejo aprueba pedido para posible revocatorio Maduro
Carlos Pichardo
-
18 enero
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) aprobó tres solicitudes con las que podría dar inicio al procedimiento para realizar un eventual Referendo Revocatorio (RR) al presidente Nicolás Maduro.
“El CNE aprobó este lunes tres solicitudes de inicio de procedimiento para una eventual activación de un referendo revocatorio del mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro”, indicó el organismo en su cuenta de Twitter.
Asimismo, señaló que las solicitudes aprobadas fueron impulsadas por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover), Todos Unidos por el Referendo Revocatorio y el Comité Ejecutivo Nacional de Confedejunta en conjunto con el Comité de la Democracia Nacional como Internacional.
“Los grupos declaran su intención de constituirse en promotores de una solicitud de activación del referendo revocatorio, que es el primer paso de acuerdo con lo establecido en las normas para regular la promoción y solicitud de referendos revocatorios de mandatos de elección popular”, explicó el CNE.
Añadió que la eventual activación de este proceso requerirá que el 20 % de los inscritos en el registro electoral del país manifiesten “su voluntad”, ratificada con sus firmas, como lo establece el artículo 72 de la Constitución.
“Declarada este lunes la procedencia de las solicitudes, la Junta Nacional Electoral deberá ahora elaborar un cronograma para la recolección de estas voluntades”, puntualizó el ente.
Horas antes, el vocero de Mover, Nelson Chitty La Roche, pidió la activación del referendo para revocar del cargo a Maduro y que, de ese modo, haya paz social.
“Queremos un referéndum revocatorio (…) para que haya paz social, para que haya confianza institucional y para que haya ilusión, esperanza en el provenir por parte de los venezolanos”, dijo Chitty La Roche a periodistas ante la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Maduro se proclamó como presidente de Venezuela en unos comicios adelantados a mayo de 2018 y juró su segundo mandato (2019-2025) ante la extinta e írrita Asamblea Nacional Constituyente el 24 de ese mismo mes, pero también volvió a hacerlo el 10 de enero de 2019 ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que responde a sus órdenes y no ante el Parlamento nacional como corresponde legalmente.
La carta magna venezolana establece que el presidente debe tomar juramento el 10 de enero del año en que empieza su período de mandato, pero ante el Parlamento.
Maduro no juró ante el Parlamento por un supuesto “desacato” del ente Legislativo al TSJ.
En este sentido, Chitty La Rosa explicó que han presentado ante el CNE “un reclamo ciudadano” ya que siguen esperando “que se presente el calendario para iniciar los mecanismos, el protocolo, que conduce a la activación del referéndum revocatorio”
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario