Home
Portada
El G7 advierte a Rusia de las "consecuencias masivas" que enfrentaría si invade a Ucrania
El G7 advierte a Rusia de las "consecuencias masivas" que enfrentaría si invade a Ucrania
Carlos Pichardo
-
13 diciembre
Las potencias económicas del Grupo de los Siete le dijeron a Rusia el domingo que disminuya su concentración militar cerca de la frontera con Ucrania, advirtiendo que una invasión tendría “consecuencias masivas” e infligiría un severo dolor económico a Moscú.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, Gran Bretaña y el resto del G7, junto con el jefe de asuntos exteriores de la Unión Europea, emitieron un comunicado conjunto donde se declaran “unidos en nuestra condena hacia el fortalecimiento militar de Rusia y la retórica agresiva hacia Ucrania”.
El G7 pidió a Rusia que “reduzca la escalada, siga los canales diplomáticos y cumpla con sus compromisos internacionales sobre la transparencia de las actividades militares”, y elogió la “moderación” de Ucrania.
“Cualquier uso de la fuerza para cambiar fronteras está estrictamente prohibido por el derecho internacional. Rusia no debería tener ninguna duda de que una mayor agresión militar contra Ucrania tendría consecuencias masivas y un costo severo como respuesta”, señala el comunicado.
El movimiento de armas y tropas de Rusia a la región fronteriza dominó las conversaciones de fin de semana entre los cancilleres del G7 en la ciudad inglesa de Liverpool.
Estados Unidos y sus aliados temen que la acumulación pueda ser precursora de una invasión y han prometido imponer fuertes sanciones a Moscú si eso sucede.
Moscú niega tener planes para atacar a Ucrania y acusa a Kiev de sus propios planes supuestamente agresivos.
La secretaria de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, anfitriona de la conferencia, dijo que el G7 estaba enviando una “señal poderosa a nuestros adversarios y aliados”.
Estados Unidos y sus aliados han restado importancia a las conversaciones sobre una respuesta militar para defender a Ucrania, con esfuerzos centrados en sanciones duras que afectarían a la economía rusa, en lugar de solo a las personas.
En Estados Unidos, los periodistas le preguntaron el sábado al presidente Joe Biden sobre la posibilidad de enviar tropas de combate a Ucrania, y él dijo que esa idea nunca se ha considerado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario