Home
Portada
El G7 advierte a Rusia de las "consecuencias masivas" que enfrentaría si invade a Ucrania
El G7 advierte a Rusia de las "consecuencias masivas" que enfrentaría si invade a Ucrania
Carlos Pichardo
-
13 diciembre
Las potencias económicas del Grupo de los Siete le dijeron a Rusia el domingo que disminuya su concentración militar cerca de la frontera con Ucrania, advirtiendo que una invasión tendría “consecuencias masivas” e infligiría un severo dolor económico a Moscú.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, Gran Bretaña y el resto del G7, junto con el jefe de asuntos exteriores de la Unión Europea, emitieron un comunicado conjunto donde se declaran “unidos en nuestra condena hacia el fortalecimiento militar de Rusia y la retórica agresiva hacia Ucrania”.
El G7 pidió a Rusia que “reduzca la escalada, siga los canales diplomáticos y cumpla con sus compromisos internacionales sobre la transparencia de las actividades militares”, y elogió la “moderación” de Ucrania.
“Cualquier uso de la fuerza para cambiar fronteras está estrictamente prohibido por el derecho internacional. Rusia no debería tener ninguna duda de que una mayor agresión militar contra Ucrania tendría consecuencias masivas y un costo severo como respuesta”, señala el comunicado.
El movimiento de armas y tropas de Rusia a la región fronteriza dominó las conversaciones de fin de semana entre los cancilleres del G7 en la ciudad inglesa de Liverpool.
Estados Unidos y sus aliados temen que la acumulación pueda ser precursora de una invasión y han prometido imponer fuertes sanciones a Moscú si eso sucede.
Moscú niega tener planes para atacar a Ucrania y acusa a Kiev de sus propios planes supuestamente agresivos.
La secretaria de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, anfitriona de la conferencia, dijo que el G7 estaba enviando una “señal poderosa a nuestros adversarios y aliados”.
Estados Unidos y sus aliados han restado importancia a las conversaciones sobre una respuesta militar para defender a Ucrania, con esfuerzos centrados en sanciones duras que afectarían a la economía rusa, en lugar de solo a las personas.
En Estados Unidos, los periodistas le preguntaron el sábado al presidente Joe Biden sobre la posibilidad de enviar tropas de combate a Ucrania, y él dijo que esa idea nunca se ha considerado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- Dos comunicadores locales avalaron la información ofrecida por el periodista Miguel Cruz Tejada sobre la diputada Kenia Bidó,...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
Romeo Santos vuelve a los escenarios NUEVA YORK.- A casi dos años y medio de su última gira, Romeo Santos dice que está “ansioso” de ...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
NUEVA YORK.- El Festival de Cine Dominicano (DFFNYC), que se celebrará en esta ciudad del 26 al 31 de octubre, designó como su director de p...
-
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad se beneficiarían con aplicar en algunas de las 271 escuelas chárter existentes en la Gra...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
No hay comentarios
Publicar un comentario