Despliegue voluntarios Defensa Civil permite reducir accidente de tránsito
Carlos Pichardo
-
27 diciembre
El despliegue de cientos de voluntarios de la Defensa Civil en las principales autopistas y carreteras del país contribuyó a reducir el número de accidentes de tránsito durante las festividades de Nochebuena y Navidad.
Los voluntarios del organismo de protección civil desarrollaron un rol importante en la primera etapa del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2021-2022”.
Ante el gran flujo de personas en las paradas de autobuses y de vehículos privados con destino al interior de país, el director de la Defensa Civil, Juan Salas, instruyó a los 32 directores provinciales reforzar las unidades de respuestas en las carreteras y autovías.
Salas recordó que a nivel nacional trabajan 9,305 héroes naranja de la Defensa Civil, distribuidos en 355 puestos de socorro.
Indicó que debido al despliegue de los voluntarios se logró reducir la cantidad de accidentes de tránsito en estas vías con relación a épocas anteriores.
El director de la Defensa Civil expuso que un ejemplo es la autovía Santo Domingo-Samaná, la cual para la fecha ocurrían decenas de sucesos lamentables.
Explicó que en la autopista Juan Pablo II (Autovía Santo Domingo-Samaná) se ampliaron las unidades de respuestas de la Defensa Civil, especialmente en los puntos donde tradicionalmente ocurren los lamentables accidentes de tránsito, lo que demuestra que la medida asumida fue la correcta.
Recordó que, en el 2019, durante las celebraciones de Nochebuena y Navidad en República Dominicana fallecieron 12 personas en accidentes de tránsito y unas 125 resultaron lesionadas por la misma causa, indicando que el 2020 la pandemia evitó las celebraciones con gran movilidad de personas.
Salas resaltó que los datos dados a conocer por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en su tercer boletín, establecen que durante las celebraciones de Nochebuena y Navidad en República Dominicana fallecieron 5 personas en accidentes de tránsito y unas 150 resultaron lesionadas por la misma causa, indica que el despliegue de voluntarios de la Defensa Civil fue fundamental en la reducción de los accidentes.
La primera etapa del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2021-2022”, comenzó a las 2:00 de la tarde del 23 de diciembre y concluyó a las 6:00 de la tarde 25 del día de Navidad; en tanto que la segunda fase de la iniciativa de seguridad está pautada para el 30 de este mes y finalizará el primer día del nuevo año.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
No hay comentarios
Publicar un comentario