LA VEGA. Las dos expositoras del XVI del Congreso de Mujeres, al examinar el impacto de Covid 19 en las mujeres a la luz del teletrabajo y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, reconocieron los aspectos positivos de laborar a distancia, pero advirtieron que muchas mujeres han tenido que convivir con la violencia hogareña de sus compañeros.
MarÃa Eugenia Pérez, de Colombia, presidenta del Comité de Igualdad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la dominicana magister en programación informática de la Nube (CLOUD) Claudia Pérez, destacaron que entre los aspectos negativos de la reclusión hogareña producto de la pandemia, uno de ellos es el incremento de la violencia familiar y la coexistencia obligatoria con sus agresores.
Las intervenciones virtuales de las dos profesionales fue la parte central del XVI Congreso de Mujeres, fue seguido por cerca de 500 coordinadores de distritos cooperativos de la Cooperativa Vega Real. El moderador de las dos intervenciones fue el licenciado Yanio Concepción, presidente ejecutivo de la principal empresa cooperativa de La Vega.
Claudia GarcÃa, experta en informática y mercado y consultora internacional, sostuvo que el teletrabajo ha implicado importantes ventajas al evitar gastos de transporte, vestuario y de tiempo, al permitir mediante la conexión digital, realizar las tareas del trabajo, pero ha implicado otras consecuencias.
GarcÃa destaca que el teletrabajo es una gran experiencia agregada que ha llegado para quedarse y simplificar las labores de oficina,
Sostuvo que las mujeres que experimentan violencia en el hogar, acrecentadas por las restricciones de movimiento público, deben reaccionar y proceder a denunciarlo ante las autoridades para lo cual existen lÃneas telefónicas y otras formas de presentar las quejas.
La consultora dominicana, radicada en Puerto Pico desde donde labora para grandes empresas, recomendó a mujeres y hombres que trabajan de la casa, a crear un ambiente cómodo, con la ventaja de que pueden usar ropa casual y evitarse los gastos y la energÃa emocional de salir a un tránsito generalmente entaponado y agresivo.
Citó estudios que indican que para 2027 más de la tercera parte de quienes trabajan, será laboralmente independientes.
“El coronavirus, a pesar de toda la carga negativa para la salud, ha establecido que el camino del trabajo es el digital y hacia él debe orientarse el servicio de la cooperativa para que perfeccionen la oferta de los servicios y productos digitales.
Viene el dinero digital
Yanio Concepción sostuvo que lo digital tiene cada vez una mayor presencia en la vida económica y que el dinero digital tendrá mas presencia en la economÃa, incluyendo la perspectiva social.
“Los estudios indican que el dinero digital es una realidad creciente debemos tener en perspectiva su uso correcto y seguro para no quedar como sector cooperativo, fuera de su ámbito en operaciones” afirmó Concepción.
Adelantó que en Cooperativa ya se estudia la forma de gestionar el dinero digital para asumir esta posibilidad como modalidad de negocios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de CardiologÃa Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La FiscalÃa de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
*BanÃ, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al paÃs al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se habÃa estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario