Especialistas exponen retos sistema financiero en transformación digital
Carlos Pichardo
-
10 noviembre
Autoridades financieras del país, representantes de organismos multilaterales y expertos nacionales e internacionales trazaron este martes los retos del sistema bancario para asumir una transformación digital sostenible sobre la base de la innovación y del uso de la tecnología.
Los planteamientos sobre el particular tuvieron lugar en el VII Congreso Anual de de la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD), que contó con las palabras de apertura del Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W, y el mensaje de clausura del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
Temas como las oportunidades de transformación para entidades financieras de la región, el sector microfinanciero de la República Dominicana, la asistencia técnica y la sostebilidad del proceso de transformación digital.
En la actividad, el gobernador del Banco Central dijo que el sector cuenta con la tecnología necesaria para hacer realidad la inclusión financiera y además de hacer crecer el negocio bancario en la ruta de la transformación digital.
Agregó, que la transformación digital de una entidad financiera redunda en eficiencia y reducción de costos, tanto para la institución como para el cliente. “Ese ganar ganar es la prueba de cualquier proceso de innovación”, sostuvo.
Valdez Albizu añadió que los ajustes de regulación están siendo analizados y evaluados tomando como modelos a Colombia, Brasil y España, con la finalidad de allanar el camino para que la ruta hacia la transformación digital del modelo bancario sea una realidad en el país.
Por su lado, el Superintendente de Bancos ofreció orientaciones puntuales a los asistentes, sintetizadas en tres ideas fundamentales.
“Concéntrense en sus empleados y la cultura que están desarrollando en sus entidades, su capital humano es lo más valioso, y es quien hará que la transformación se produzca y que sea sostenible”, destacó Fernández W..
Sugirió a los bancos de ahorro y crédito que se adapten a la medida en que la tecnología evoluciona, pues lo digital es una realidad de la que no es posible sustraerse.
Planteó también al sector la necesidad de “adoptar un aprendizaje permanente, ser observadores de todo lo que ocurre en nuestro mercado y a nivel global, y entender que lo único constante es el cambio”.
Tras hacer una panorámica de los cambios que la digitalización está imponiendo en el sistema financiero, el Superintendente explicó la agenda de la institución a su carga basada en los retos digitales.
La firma electrónica, el despliegue de un CRM, la aplicación ProUsuario Digital y el sello de entidades supervisadas, la modernización del sistema de registro y autorizaciones son partes de los puntos fundamentales de esa agenda.
“Como muchos de ustedes saben, estamos trabajando junto con nuestros colegas del Banco Central en el Portal de la Administración Monetaria y Financiera (PAMF) para que las entidades tengan un punto común de remisión de informes y evitar duplicidades y esfuerzos en el cumplimiento regulatorio”, subrayó.
La presidenta de ABANCORD, Cristina De Castro, dijo en sus palabras de bienvenida que la entidad ha visto la necesidad de colaborar con la reducción de la brecha digital y señalar las bases en las que deben sustentarse una verdadera transformación en la materia.
El congreso anual de ABANCORD forma parte del programa de capacitación dirigido a accionistas, miembros de los consejos de directores y alta gerencia de los asociados y del sector financiero en general.
La actividad contó con las participaciones de Ninoska Uzcátegui, senior mánager de EY en Transformación de Negocios para Servicios Financieros quien trató sobre “Desafíos y oportunidades de la Transformación Digital para las entidades financieras de la región” y la exposición de Yves Ferreira, representante para el Caribe del Banco Europeo de Inversiones, sobre “El BEI y el Sector Microfinanciero en la República Dominicana y La Asistencia Técnica al Sector Financiero en El Caribe”.
Asimismo, el asesor en transformación digital con asiento en Cánada de la firma Desjardins, Raúl Gómez, expuso sobre “Cómo lograr la sostenibilidad del proceso de transformación digital”.
Durante el panel de Innovación y Tecnología, el programa de capacitaciones contó con las exposiciones de Inés Páez, titular de Innovación e Inclusión Financiera de la Superintendencia de Bancos, quien desarrolló el tema “Inclusión Financiera Digital” y de la abogada experta en Derecho Financiero Internacional y nuevas tecnologías sobre “Principales Transformaciones Digitales y el Reglamento del SIPARD”.
Además, Karil Taveras, Chief Executive Leader de la firma IDEOX, experta en diseño de propuestas de alto valor, presentó “Cómo desarrollar una mentalidad digital”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
No hay comentarios
Publicar un comentario