Cultura aumenta dotación económica de los Premios Anuales de Música 2021
Carlos Pichardo
-
15 noviembre
Como una manera de continuar estimulando la labor creadora de los artistas dominicanos, el Ministerio de Cultura (MINC) aumentó la dotación económica de los Premios Anuales de Música 2021, cuya edición está dedicada al merengue, declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En esta ocasión, el monto de los premios será de RD$250 mil para cada categoría, lo que significa un incremento de RD$100,000 con relación a ediciones anteriores.
Además del premio en metálico, los ganadores recibirán un diploma acreditativo y la incorporación de las obras galardonadas al repertorio musical de las orquestas adscritas al MINC, para contribuir a su difusión durante el primer año posterior a la premiación.
Asimismo, la institución informó que continúa abierto el plazo de presentación de las obras a concursar, el cual finalizará el próximo 26 de noviembre.
Los Premios Anuales de Música no se convocaban desde el año 2015 y fueron restablecidos este año por la importancia que revisten estas distinciones que reconocen el talento de los artistas locales.
La celebración de la edición 2021, que rendirá homenaje póstumo al legendario merenguero Johnny Ventura, obedece a las estrategias institucionales dirigidas a revalorizar nuestro ritmo nacional, en aras de promover su proyección a nivel mundial.
Sobre las bases
En esta edición se premiará a los compositores que presenten una obra musical inédita, que, desde su base musical, incluya ritmos, instrumentos o melodías empleados en el merengue dominicano y que constituya un aporte destacado e innovador a dicho género.
Este certamen abarca dos modalidades y cinco categorías. En el renglón de música clásica se otorgará el Premio Anual de Música José Reyes en música sinfónica o coral, y el Premio Anual de Música Juan Francisco García en música de cámara.
Por su parte, en el apartado de música popular se concederán el Premio Anual de Música Luis Alberti en la categoría de música bailable, el Premio Anual de Música Tavito Vásquez en música pop, rock o jazz, y el Premio Anual de Música Fradique Lizardo en música folklórica.
La presentación de las obras ha de realizarse en el Departamento de Vinculación Interinstitucional del Ministerio de Cultura. Para más información, las bases del concurso están disponibles en el portal del ministerio www.cultura.gob.do
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
No hay comentarios
Publicar un comentario