Home
Provinciales
aralizan excavaciones que buscan restos del Cacique Enriquillo en Azua
aralizan excavaciones que buscan restos del Cacique Enriquillo en Azua
Carlos Pichardo
-
23 noviembre
Luego de 3 días de excavaciones fueron paralizados los trabajos arqueológicos, en las ruinas de este municipio de Pueblo Viejo, en la provincia de Azua, luego de que decenas de munícipes se aglomeraran en el lugar, exigiendo una explicación y oponiéndose a que sean extraídos y movilizados los objetos u osamentas encontradas en este vestigio histórico.
La excavación arqueológica es dirigida por la escritora Lidia Martínez de Macarrulla y un equipo de arqueólogos, que buscan encontrar los restos del Cacique Enriquillo o Cacique Guarocuya, que de acuerdo a datos históricos fue sepultado en este lugar en 1535.
Dany Castillo presidente de la Sociedad Literaria y Cultural Local, consideró que antes de realizar los estudios, se debió convocar e informar a la comunidad.
Castillo dijo que, hasta tanto no se presenten representantes del Ministerio de Cultura y Patrimonio Monumental a explicar públicamente a la población, en donde se muestre un proyecto formal, la excavación continuará detenida.
“La comunidad ha sido engañada en varias ocasiones, por eso el temor de que ahora pase lo mismo”, expresó.
En tanto que, José Batista miembro del grupo Pro-ruinas, entiende que no hubo una comunicación efectiva de parte de las autoridades municipales, más bien un acuerdo a puerta cerrada que autorizaba el trabajo arqueológico.
Aseguró que continuarán en pie de lucha, realizando vigilias de día y noche, a los fines de garantizar que no sea trasladado ningún objeto o pieza histórica, sin el consentimiento de los grupos comunitarios que vigilan el proceso.
Batista exige la presentación de documentos oficiales que sostengan la investigación y un acuerdo que garantice que una vez descubiertos los restos de Enriquillo, se construirá un museo para el beneficio de los habitantes de Pueblo Viejo y la región.
Por su parte, la escritora Lidia Martínez de Macarrulla, expresó que se encuentran realizando las excavaciones, tomando como referencia los informes históricos provenientes de los archivos de indias en Sevilla España, que reseñan que los restos del Cacique fueron sepultados en la iglesia de Las Mercedes, a petición del propio líder taino.
“Estamos buscando los restos de Enriquillo, porque entendemos que han pasado 486 años y, no se ha hecho una búsqueda intensiva para dar con ellos, pero entendemos que esta generación necesita de líderes de la categoría de Enriquillo”, puntualizó.
Añadió que hasta el momento se han encontrado varias osamentas, pero que ninguna aparentemente corresponde a estructuras óseas taínas.
Pidió a los munícipes de Pueblo Viejo la oportunidad de seguir con la investigación, para poder encontrar los restos del antiguo Cacique.
Especificó además, que los hallazgos de estas excavaciones necesitan de investigación y análisis científico de muestras obtenidas que deben ser certificadas en el país, como taínas y luego enviadas al exterior, ya que estos estudios no son realizados en la República Dominicana.
“Si en esa investigación dicen que es taíno, vamos a salir a celebrar a Enriquillo por las calles del municipio”, manifestó.
Entiende que hay que hacer un monumento y museo, en donde reposen las piezas arqueológicas taínas, las cuales son patrimonio dominicano.
De su lado, el historiador Apolinar de León Medrano, valoró los trabajos realizados, que a su juicio lograría colocar a Azua en el gran sitial histórico que le corresponde, además de dimensionar a la figura de Enriquillo, al que considera el gran libertador de América hacia el reconocimiento universal.
La iglesia de La Merced Construida en la antigua villa de Azua entre 1511 y 1514, fue destruida por un terremoto y posterior maremoto ocurrido en 1751.
En la actualidad se encuentra militarizado todo el espacio de Las Ruinas e impedido el paso a espectadores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario