Pelegrin Castillo advierte Estado haitiano se está desintegrando
Carlos Pichardo
-
28 octubre
El presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrin Castillo, advirtió este miércoles que la crisis que vive Haití no se puede conceptualizar como un problema de migración, sino que se trata de la desintegración de un Estado y por eso debe llamar la atención de la comunidad internacional.
Asimismo, condenó que nunca las grandes potencias han asumido un esfuerzo de rescate y reconstrucción de la caribeña nación.
«En privado todo el mundo acepta que Haití es un Estado fallido, pero no se ora en consecuencia y entonces la agudización de la crisis ha venido fundamentalmente hacia República Dominicana, pero ya también trasciende la frontera de la isla y está impactando el continente. Se acaba de ver con la crisis en la frontera de Texas-Estados Unidos», agregó Pelegrin Castillo al ser entrevistado en el programa Rumbo de la Mañana, del Grupo RCC Media.
El dirigente político además resaltó el esfuerzo y el interés mostrado por el presidente Luis Abinader, quien viajó este miércoles a Panamá para reunirse con el mandatario de esa nación y el de Costa Rica, para activar la propuesta dominicana frente a la situación haitiana en la comunidad del gran Caribe, porque hay países de esos que están sufriendo las consecuencias de los problemas de Haití.
Dijo que el vecino país está pasando por una fase avanzada de un proceso que inicio hace varios años, el cual se ha instalado deliberadamente en ese conflicto desde diferentes ángulos y propósitos.
Igualmente sostuvo que en Haití hay dos tendencias políticas que está en lucha, una que era dirigida por el asesinado presidente Jovenel Moïse, quien estaba empeñado en empujar una fórmula de gobierno fuerte y de una presidencia cuasi dictatorial, la que sería plasmada en una reforma constitucional, pero para ese proceso utilizaron a los grupos del crimen organizado.
Mientras que otra fuerza es radicalmente opuesta a este planteamiento, y cree en lograr una ruptura con el modelo neo-colonial, que entienden que esa nación no saldrá a camino bajo el tutelaje de organismos y la comunidad internacional.
Indicó que esa situación se complica cuando entran en juego las grandes potencias, ya que eso representa un peligro en momentos que Haití está necesitado de un esfuerzo de rescate y reconstrucción.
«Porque a las potencias en realidad lo que tienen son juegos de poderes. No les tienen mucho respeto a ninguno de estos países, son piezas de un tablero», manifestó Pelegrin Castillo.
Sobre la situación de los secuestros, precisó que el caso de los misioneros, 16 estadounidenses y uno canadiense, eleva el nivel de complicación en Haití.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario