Murió Macorís líder de la Banda Colorá y dirigente del PRSC
Carlos Pichardo
-
14 octubre
Murió este miércoles Ramón Pérez Martínez (Macorís), líder de la temida Banda Colorá que asesinó y golpeó a decenas de jóvenes estudiantes dominicana durante los 12 años de Joaquín Balaguer.
Luego pasó a ser dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
La información de su muerte la confirmó el secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao.
Macorís murió en su cama, ya que, de acuerdo a su compatriota, Genao este padecía de una diabetes crónica, insuficiencia renal, varias cardiopatías y era sobreviviente de cáncer.
El velatorio se llevará a cabo en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln a partir de las 4:00 de la tarde de este miércoles y será sepultado mañana a las 3:00 de la tarde.
Macorís, quien era ingeniero de profesión se destacó como constructor y fue el administrador de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE), dónde destruyó su poderoso Sindicato de Trabajadores de la Corporación Dominicana de Electricidad (Sitracode).
Pérez Martínez fue militante de izquierda, pero en 1968 se separó de esta y pasó a encabezar el Frente Democrático Anticomunista y Antiterrorista, mejor conocido como la “Banda Colorá”.
La Banda Colorá sembró el terror en escuelas, liceos y barrios principalmente en Santiago, Barahona, Baní, Mao y la capital, aunque sus acciones se extendieron a otras área del país.
La “Banda Colorá” era un grupo parapolicial que persiguió a jóvenes estudiantes y opositores a los gobiernos que encabezó Joaquín Balaguer de 1966-1978.
En varias entrevistas periodísticas Macorís, reveló que la creación de la “Banda Colorá” fue patrocinada por funcionarios de la embajada de los Estados Unidos, cuyo agregado Político en el país lo contactó.
Durante una entrevista en el programa Hoy Mismo que dirigía el desaparecido periodista César Medina por Color Visión, Macorís dijo que la “banda” era un frente para debatir ideas, dentro de la ley y el orden.
Sin embargo, la población la recuerda por sus acciones de represión contra los opositores durante los 12 años de gobierno de Balaguer.
En esa entrevista dijo solo dirigió la Banda Colorá por 10 días porque renunció.
Expresó que salió del grupo cuando descubrió que se estaba repartiendo dinero y advirtió que algunos de los jóvenes integrantes servían de “ariete” a la Policía Nacional para enfrentar a grupos comunistas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario