Home
Portada
Servio Tulio dice debería explicarse inclusión de transformación de la PN en diálogo para reformas
Servio Tulio dice debería explicarse inclusión de transformación de la PN en diálogo para reformas
Carlos Pichardo
-
01 septiembre
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, consideró que valdría la pena que se explique bien la inclusión de la modernización y transformación de la Policía Nacional en el diálogo nacional por las reformas convocado por el presidente Luis Abinader, pese a que la institución es objeto de una comisión creada por decreto para esos fines.
Castaños Guzmán, quien funge como coordinador del referido grupo de trabajo, recordó que ya se han hecho dos talleres y que hay una serie de diagnósticos que están listos, pero que han dado a conocer paso a paso, por tratarse de una institución de hombre armados, “muy delicada”.
El abogado dijo hay cosas en el marco de estas reformas, que necesitan explicación sobre la forma en la que será abordadas, porque en el tema de la Policía Nacional, se “viene haciendo un trabajo, y serio”.
“Es una institución que lo que es, lo es, porque los responsables son los políticos que son los que han vivido, desde los últimos años, utilizando esa institución”, argumentó sobre la Policía, que ahora forma parte del diálogo en busca de lograr consenso de 12 reformas estructurales.
El vicepresidente ejecutivo de Finjus precisó la comisión de reforma policial encargó a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) hacer diagnóstico a la institución, que entre otros resultados, destacó que de la Policía debe ser refundada y que su academia no tiene un consejo académico.
Reforma a la Constitución
Castaños Guzmán también se refirió a la declaración del expresidente Leonel Fernández de que no es necesario modificar la Constitución de la República para garantizar la independencia del Ministerio Público; una de las propuestas del presidente Abinader.
En ese sentido, cuestionó que cómo se puede pretender que el Ministerio Público sea independiente, cuando en virtud de la Constitución del 2010, se coló el artículo 255, numeral 3, (sobre la misión de la Policía Nacional), perseguir e investigar las infracciones penales, pero que el comandante en jefe es el presidente de la República, por lo que ahí comienza el problema de la independencia.
Además, indicó que el procurador general en el país es el ministro de Justicia, por lo que sería imposible desvincularlo del presidente de la República.
Expresó que también habría que discutir el Consejo Superior Judicial: “ustedes no saben la cantidad de problemas que eso ha generado”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario