Salud Pública llama a la población vacunar animales domésticos contra la rabia
Carlos Pichardo
-
28 septiembre
El Ministerio de Salud Pública, a través del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez), llamó a la población para que este martes 28 de septiembre, Día Mundial contra la Rabia, acudan a vacunar a sus animales domésticos, con el propósito de prevenir la transmisión de esa enfermedad en los humanos.
El doctor Manuel Tejeda, director de CECOVEZ, dijo que la República Dominicana mantiene alerta roja con acciones permanentes dirigidas a que ningún humano muera por rabia, producto de lo cual desde 2019 no se han presentado casos de rabia en humanos, por lo que espera que en el futuro el país forme parte de los países libres de rabia del continente americano.
Expresó que, como parte de ese incansable accionar preventivo, para completar ajustes de cobertura, en el marco del Día Mundial contra la Rabia 2021, el Ministerio de Salud Pública se encuentra inmerso en los preparativos para la jornada nacional de vacunación que se llevará a cabo en octubre, para lo cual refirió trabajan arduamente desde el nivel central, las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) y las Direcciones de Áreas de Salud (DAS).
Tejada apeló a la concienciación y colaboración de la población para avanzar hacia la eliminación de la rabia, resaltando que el Gobierno dominicano realiza ingentes esfuerzos para que ninguna persona sea afectada por esa enfermedad, por lo que garantiza todos los años la realización de las jornadas de vacunación de perros y gatos a nivel nacional, como recomienda la OPS.
“En la República Dominicana, la rabia ha tenido un comportamiento insidioso, es decir, a veces se mantiene con incidencia baja y otras veces reaparece. Cuando se ha presentado incidencia alta, lamentablemente, se han registrado casos de rabia humana, producto de la agresión de animales mamíferos de sangre caliente, como es el hurón, el perro y el gato”, explicó”, indicó Tejeda.
El funcionario público recordó que los años 2017 y 2018 fueron endémicos en el país, debido a que se presentaron casos de rabia en humanos.
El Día Mundial contra la Rabia se celebra cada año el 28 de septiembre, por iniciativa de la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC) para aumentar la concienciación sobre la prevención de esta enfermedad y destacar los progresos realizados en la lucha contra ella.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario