El Gobierno va por los cerdos de vertederos por la Peste Porcina Africana
Carlos Pichardo
-
08 septiembre
Las autoridades sanitarias de Haití afirmaron este martes desconocer la oferta de donación de vacunas contra la covid-19 que anunció el Gobierno de la República Dominicana la semana pasada, además de revelar que rechazarían el donativo porque el país dispone de varios miles de dosis de la vacuna Moderna.
Así lo dio a conocer a Efe el director general del Ministerio de Salud de Haití, Lauré Adrién.
“Nadie nos ha contactado en el ministerio para tal oferta (de vacunas de la República Dominicana) y si este fuera el caso, la respuesta habría sido negativa de todos modos porque tenemos en existencia varios cientos de miles de dosis de la vacuna Moderna, de los cuales no tenemos cierta garantía de que podamos utilizarlos antes de su fecha de vencimiento”, explicó el médico.
Adrién aclaró que la prioridad de las autoridades haitianas es poder utilizar el máximo de vacunas Moderna antes de su vencimiento.
El lote del compuesto lo recibió el país a mediados de julio como donación de Estados Unidos a través del mecanismo Covax de las Naciones Unidas. Fue entonces cuando Haití comenzó a vacunar a su población.
El Gobierno dominicano informó el viernes pasado que donará a Haití 100.000 dosis de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca.
“República Dominicana no habría sido el primer país amigo al que le hubiéramos dicho que no a la oferta de dosis de vacunas, porque de momento nuestra prioridad es poder utilizar antes de su expiración el máximo de vacunas Moderna”, dijo el funcionario haitiano.
El Gobierno dominicano donó este lunes 304.000 dosis de AstraZeneca a Guatemala y otras 101.000 a Honduras.
“Si un país nos ofrece vacunas que no solo no necesitamos con urgencia sino que, además, tienen una fecha de caducidad que no se pospone al menos de 12 a 18 meses desde su recepción, rechazaremos automáticamente la oferta”, agregó Adrién.
En abril pasado, Haití rechazó la vacuna del laboratorio AstraZeneca que le ofreció la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante el mecanismo Covax.
En esa oportunidad, el Gobierno haitiano declinó recibir la vacuna de AstraZeneca por “el revuelo mundial que hay en torno a ella”, al considerar que la población del país “no la va a aceptar».
Fuente EFE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario