EE.UU. adquirirá 500 millones dosis Pfizer para donar a otros países
Carlos Pichardo
-
22 septiembre
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este miércoles que su Gobierno está negociando la compra de 500 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 para donarlas a países de “ingresos bajos y medios”, dijeron dos altas funcionarias de su Administración.
El anuncio lo hará el gobernante durante una cumbre global sobre la pandemia que liderará de forma virtual al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, agregaron las portavoces en una llamada telefónica con periodistas. Hasta ahora, Estados Unidos se ha comprometido a donar más de 600 millones dosis, entre ellas 500 millones de Pfizer destinadas a 100 países de ingresos bajos, indicaron.
Con la nueva adquisición se elevarían a más de 1.100 millones las dosis de vacunas contra la covid que Estados Unidos estaría enviando al mundo “de forma gratuita” y “sin condiciones”, agregó una de las portavoces.
“Por cada inyección que hemos administrado en este país hoy, ahora estamos donando tres inyecciones a otros países”, agregó la funcionaria, quien resaltó que “ningún otro país o grupo de países se ha acercado a eso». El nuevo lote empezará a despacharse en enero próximo, anticipó.
Por otra parte, las funcionarias indicaron que Biden encabezará una cumbre sobre la pandemia paralela a las sesiones de la Asamblea de la ONU que se inauguró este martes en Nueva York. El encuentro espera congregar a jefes de Estado, líderes de organizaciones internacionales, representantes del sector privado, filántropos, así como a delegados de organismos no gubernamentales y otros socios.
Las funcionarias destacaron como un “objetivo ambicioso” de la cita que todos los países, incluidos los de ingresos bajos y medios, se fijen como meta que un 70 % de su población esté completamente vacunada antes de la Asamblea General del año entrante.
La reunión sobre la pandemia estará organizada en cuatro sesiones, la primera de la cuales encabezará Biden y contará con la participación, entre otros, del secretario general de la ONU, António Guterres, y del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Fuente EFE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
El ministro de Educación, Roberto Fulcar, encabezó una reunión de balance y coordinación con los 18 directores regionales y los 122 distrita...
-
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax reveló que varias personas acudieron a su consultorio con síntoma...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
Un señor con el nombre de Ransiel Antonio Almánzar Rosario, de nacionalidad dominicana, recibió un permiso de Medio Ambiente para 10 tareas...
-
BAVARO, Punta Cana, República Dominicana. - Expert Travellers anunció que está ampliando su cartera de negocios a Ecuador, Perú y Bolivia, d...
-
NUEVA YORK.- En las últimas horas han entrado en vigor varias medidas que estaban suspendidas en esta ciudad por el Covid-19, lugar donde r...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
El referente de la NBA y Los Angeles Lakers, LeBron James, sufrió una lesión en el tobillo derecho mientras disputaba el duelo contra los At...
No hay comentarios
Publicar un comentario