NUEVA YORK.- El precandidato presidencial del PLD, Francisco DomÃnguez Brito, sostuvo un encuentro conversatorio el pasado jueves en esta ciudad con empresarios dominicanos.
“Por eso, gran parte de mis conversaciones están dirigidas a la República Dominicana para ver cómo nosotros los empresarios, comenzamos a unirnos en esto para que también surjan nuevas fuerzas polÃticas jóvenes aquà en NY y los Estados Unidos”, precisó.
“En ocasiones, se pueden hacer grandes industrias y también desde la polÃtica como yo, podemos construir, dar ideas y ver cómo nos armamos todos y crecemos como sociedad y como paÃs, ya que hay emprendedores que comenzaron de la nada y hoy manejan grandes estructuras de producción y han creado miles de empleos”.
Dijo que las bodegas son empresas de servicios, incluso, los pastores en sus iglesias, pero también todos los que son fuertes.
Brito, indicó que hay que buscar nuevas formas para que la RD pueda echar hacia delante de las manos de los empresarios jóvenes que viven en la Gran Manzana.
“Pretendo ser un presidente que promueva la dominicanidad aquÃ, promueva el orgullo de ser dominicano, los valores de solidaridad que nosotros tenemos”, expresó.
Prometió trabajar duro con la comunidad diciendo que quiere hacer ese compromiso. “El trabajar en cuestiones fundamentales que tienen que ver con nosotros los dominicanos, eso no quita de que sintamos de que hay un Gobierno nos protege y nos cuida”, subrayó.
El organizador de la actividad, empresario William Schuwerer, sostuvo que los dominicanos residentes en el exterior aportamos más del 7% del Producto Interno Bruto (PIB) a la economÃa de la RD, y como prueba recordó que las remesas enviadas al paÃs en el 2016 ascendieron a 5,260.8 millones de dólares y el 70.4 % fue enviada desde los Estados Unidos.
En el 2017 fue de 5,911.8 millones de dólares y el 73.9% fue de EUA; en el 2018 fue de 6,494.1 millones y el 77.4 % procedente de USA; en el 2019 fue de 7,087.0 millones y el 76.6% procedió del territorio estadounidense; en el 2020 fue de 8,219. 3 millones y el 82.7% fue de Estados Unidos; y en lo que va de año ya se reportan 6,159.6 millones y el 85.4% procede de USA, siendo NY el mayor emisor entre todos los estados.
Esto nos hace merecedor de estar incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, contemplado en la ley 498-16, más sin embargo estamos excluidos y solo se incluyen los sectores productivos de la RD.
Al acto, celebrado en el 1781 de la avenida Jerome en El Bronx, asistieron decenas de empresarios en las diferentes áreas.
POR RAMON MERCEDES
No hay comentarios
Publicar un comentario