Los 10 países que mejor pagan a sus medallistas
Carlos Pichardo
-
06 agosto
Como la mayoría de los 11,000 atletas que compiten en los Juegos Olímpicos de Tokio, Cheung Ka-long enfrentaba grandes dificultades. El esgrimista llegó a los Juegos en el puesto 19 en florete, y su camino no fue más fácil a partir de ahí: tuvo que enfrentarse al campeón mundial 2018 Alessio Foconi en los octavos de final antes de enfrentarse al campeón olímpico defensor, Daniele Garozzo, en los octavos de final.
Pero Cheung, que había llevado la bandera de Hong Kong durante la ceremonia de apertura, hizo que su territorio natal se enorgulleciera, luchando contra un déficit inicial contra Garozzo para convertirse en el primer campeón olímpico de Hong Kong en 25 años. Pronto recolectará otro tipo de oro: el gobierno del territorio recompensa a sus atletas olímpicos con 5 millones de dólares de Hong Kong (alrededor de 643,000 dólares al tipo de cambio actual) por medallas de oro en eventos individuales.
Para la mayoría de los atletas, además de algunos deportistas olímpicos altamente pagados como Kevin Durant y Naomi Osaka, competir a este nivel de élite es una lucha financiera. Hay costos de equipo, costos de entrenamiento, costos médicos y más, lo que hace que los atletas busquen dinero en efectivo de patrocinadores y subvenciones. Pero los pocos selectos que pueden escalar el podio (se espera que se otorguen 339 juegos de medallas en los Juegos de Tokio, en 33 deportes) pueden encontrar que sus países están dispuestos a hacer que todo valga la pena.
Estados Unidos, por ejemplo, está otorgando 37,500 dólares por cada medalla de oro que gana un atleta en Tokio, 22,500 dólares por plata y 15,000 dólares por bronce, además de las subvenciones y beneficios como el seguro médico que ofrece más ampliamente. Esas cifras han aumentado de 25,000, 15,000 y 10,000 dólares que se pagaron en los Juegos Olímpicos de Río 2016. El país anfitrión de estos Juegos, Japón, paga de manera similar, con bonificaciones por medallas de aproximadamente 45,000 por el oro, 18,000 por la plata y 9,000 por el bronce, excepto en el beisbol, y los miembros del equipo japonés, según los informes, en la fila por 45,000 adicionales si pueden ganar el torneo.
En México por ejemplo, se espera que la Comisión Nacional del Deporte (Conade) entregue becas vitalicias acumulables a los medallistas por 13,000 pesos para quienes ganen el oro, 11,000 pesos para la plata y 10,000 pesos para el bronce.
Además de la beca, los atletas mexicanos reciben un bono por su medalla, aunque Andrés Manuel López obrador dijo que se les recompensará con “algo especial”, no especificó montos.
En los juegos de Río de 2016, los atletas mexicanos que alcanzaron medallas recibieron 3 millones de pesos por el oro (150,793 dólares), aunque nadie ganó dicha presea en Brasil; plata 2 millones de pesos (100,500 dólares) y 1 millón de pesos por el bronce (50,270 dólares).
No todos los países ofrecen un premio por una actuación en el podio. Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Noruega y Suecia, por ejemplo, no ofrecen ningún pago adicional por las medallas, ni tampoco las delegaciones más pequeñas como Saint Kitts y Nevis, Tonga o las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Pero muchos países sí lo tienen, y aunque Estados Unidos y Japón tienen muchas compañías en su rango de precios general, los pagos de medallas de oro individuales en Australia, Brasil, Canadá, Finlandia, Portugal, Serbia y Suiza, por nombrar algunos, se extienden desde alrededor de 15,000 hasta los 70,000 dólares, todos ellos, se podría decir que entran en el rango de lo modesto.
Hay mucho más dinero disponible, particularmente de países que todavía están tratando de triunfar en los Juegos Olímpicos y no esperan repartir bonificaciones por medallas en sus rosters.
Aquí hay diez países que ofrecen recompensas de seis cifras para los medallistas de oro olímpicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario