Beisbolistas pagarán multas de presos que no han podido salir de la cárcel
Carlos Pichardo
-
08 agosto
La Dirección General de Prisiones levantará, en coordinación con la Defensoría del Pueblo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la jueza de Ejecución de la Pena, un registro que permitirá buscar una solución para los casos de privados de libertad que agotaron el tiempo de sus condenas de reclusión y tienen dificultades económicas para cubrir multas o fianzas.
El director general de Prisiones, Roberto Hernández Basilio, se refirió al tema luego del recorrido del defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, por la Penitenciaría Nacional de La Victoria, durante una visita que contó con la presencia de Jonathan Baró Gutiérrez, procurador de corte y coordinador del Gabinete Penitenciario.
“Tendremos un plan piloto en la Penitenciaría Nacional de La Victoria; el defensor del Pueblo tiene la idea de crear un fondo, con el apoyo de beisbolistas, para cubrir esas multas”, resaltó Hernández Basilio.
Para obtener su libertad, las personas que han agotado sus años de prisión deben, además, pagar las multas incluidas en sus sentencias, por lo que este plan facilitará la salida de internos que carecen de recursos económicos para cubrir ese compromiso.
Hernández Basilio y Baró Gutiérrez recibieron a Pablo Ulloa en el recorrido, en el que también participaron la coordinadora nacional del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Hilda Patricia Lagombra Polanco, y la directora del recinto, María Soriano.
Junto a Ulloa, visitó el centro de privación de libertad el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de la República Dominicana, Manuel María Mercedes.
La jueza de ejecución de la Pena, Mercedes Sena, acompañó a la comitiva.
En su segunda visita al penal, el defensor del Pueblo llevó como invitados especiales a Inka Mattila, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a la campeona panamericana de atletismo Juana Arrendel y al medallista olímpico en taekwondo Gabriel Mercedes.
Durante el recorrido, el funcionario ponderó la importancia de la conformación de una plataforma de apoyo económico que servirá para que cientos de privados de libertad obtengan los recursos que les permita honrar las multas que les darán el pase hacia la libertad.
En un ambiente de apertura, Pablo Ulloa recorrió el penal en permanente conversación con los internos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario