Presidente JCE dice exclusión del presupuesto complementario afectará planes
Carlos Pichardo
-
06 julio
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, mostró este martes su preocupación por que la institución que dirige no ha sido considerada en el presupuesto complementario solicitado ante el Congreso Nacional, y destacó que esta situación afecta la ejecución de proyectos y aumentaría el subregistro de nacimiento en el país.
Aclaró que la JCE no solo son elecciones y que este constreñimiento a la institución pone en riesgo el desenvolvimiento del proyecto ETLA, el proceso de reestructuración de Juntas Electorales y que debe preocupar al país.
El Pleno de la JCE ha establecido que el año 2021 debe ser considerado presupuestariamente un año preelectoral y que hay una lista de prácticamente 30 proyectos que no se van a ejecutar.
Aseguró que esto afectaría la ampliación de los servicios que se ofrecen en la diáspora dominicana.
Jáquez explicó que en el año 2020 ese organismo solicitó unos RD$7,400,000,000.00 millones de pesos dominicanos para gastos ordinarios del año 2021, de los cuales fueron aprobados unos RD$3,200,000,000.00 aproximadamente, equivalentes al 44% y con un déficit de un 56% del presupuesto solicitado.
Precisó que la JCE ha llevado a cabo los proyectos en el presente año con un déficit de 120 millones mensuales, lo que significa que “hemos solicitado para este complementario unos 720 millones de pesos, para simplemente compensar los gastos operacionales ordinarios, más unos mil 300 millones para cubrir proyectos como el de la Eliminación del Trámite de Legalización de Actas del Estado Civil (ETLA)”, el cual incorporó hoy 10 oficialías y suma 37 a nivel nacional que emiten el acta validada.
Dijo que la meta es incorporar al ETLA el 100% de las oficialías que son 165, en todo el territorio nacional.
“Nos preocupa porque esto va a aumentar el subregistro de nacimiento. Nosotros teníamos planificado para este año habilitar las 62 delegaciones que funcionan en los hospitales, porque apenas están operando solo el 45%, y la meta de desarrollo hacia el 2030 es que no exista un subregistro”, dijo Jáquez.
“Esto va a aumentar desde luego el subregistro porque no tenemos mecanismo de cómo seguir subsanando esto, a menos de que sean con operativos especiales como se ha estado haciendo”, precisó.
Reiteró también que otro de los proyectos afectados sería la certificación ISO Electoral, de conformidad con un acuerdo suscrito con la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“Nosotros tenemos un acuerdo con la OEA para poder estar certificados en ciberseguridad y en seguridad de la información para finales del 2022 o principios del año 2023, lo que evitaría cualquier tipo de hackeo a procesos tecnológicos de transmisión de datos o lo que decida la JCE, en mancomunidad con los partidos políticos”.
Jáquez precisó que, si lo anterior se retrasa este semestre, ese organismo no estaría en condiciones de auditar con certificación ISO los procesos electorales.
Finalmente, explicó que la única partida asignada ha sido la de los partidos políticos con unos 630 millones 200 mil pesos dominicanos, equivalentes al segundo semestre de este año, como parte de la contribución que hace el Estado dominicano a los mismos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario