Ministro de Economía aclara por ahora no hay reajuste salarial en el sector público
Carlos Pichardo
-
17 julio
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, expresó este sábado que por ahora no está previsto un reajuste salarial para el sector público, alegando que este proceso tendría que estar acompañado de una reforma fiscal.
“No, no se está discutiendo porque eso tendría que venir con una reforma fiscal por la parte de los ingresos. Ya prácticamente los ingresos están comprometidos, está el tema de la seguridad ciudadana, la mejora de los hospitales y el régimen de salud”, dijo durante una entrevista en el programa Verdades al Aire.
Precisó que cuando se haga la reforma fiscal habría más recurso para poder realizar el aumento del sector público.
En ese orden, Ceara Hatton valoró como positivo el reajuste salarial anunciado por el gobierno el pasado miércoles.
“Esa es una forma de generar demanda, primero tiene un impacto retributivo en el ingreso porque se está mejorando los niveles más bajos y segundo lugar es una forma de aumentar la demanda agregada”, expresó.
Manifestó que la reclasificación es un resultado natural de que la economía dominicana evoluciona, afirmando que beneficiará a las pequeñas y medianas empresas.
El funcionario afirmó que de los 500 mil empleos que se perdieron durante la pandemia, solo se ha recuperado el 85 %.
“La economía va claramente recuperándose pero no es suficiente porque hace falta resolver el tema de los empleos. No todos los empleos que se perdieron se han podido recuperar. Ahí hay que trabajar un poquito más”, explicó.
Sostuvo que actualmente 85 mil empleos faltan por recobrar alegando que estos podrán recuperarse en su totalidad en un promedio de dos meses.
El titular de la cartera, dijo que la economía dominicana va en constante mejora, indicando que el crecimiento promedio del pasado año fue de un 2%.
“Está mejorando con relación al año que acaba de pasar. El año 2020 hubo una recesión en la economía, la economía se cayó no solamente en este país sino en el mundo entero. La caída a nivel mundial fue del orden del 4%. Aquí fue del orden de un 6.7 por ciento del Producto Interno Bruto, una caída que nunca habíamos registrado”, indicó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario