Home
Política
Presidenta del Parlacen: “Para remover inmunidad parlamentaria es necesario una resolución de la SCJ”
Presidenta del Parlacen: “Para remover inmunidad parlamentaria es necesario una resolución de la SCJ”
Carlos Pichardo
-
17 junio
La presidenta del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Fanny Carolina Salinas Fernández, indicó que para remover la inmunidad parlamentaria que otorga esa entidad es necesario primero una resolución de la Suprema Corte de Justicia.
Salinas Fernández, quien visitó este jueves el Senado de la República, fue cuestionada sobre cómo se procede para la remoción de la inmunidad, luego de que el partido Frente Amplio informó que depositarían una solicitud para proceder a quitar este privilegio al expresidente de la República, Danilo Medina.
“Ese tema primero tiene que pasar por la Corte Suprema de Justicia y luego posteriormente llega la Parlacen. En este momento no tenemos ninguna resolución, ninguna orden que haya llegado de ninguna Suprema de Justicia”, comentó.
En ese sentido, reiteró que es necesario primero un procedimiento interno, dentro de cada país y después la solicitud debe llegar al Parlacen.
En su visita al Senado de la República, Salinas Fernández se reunió con el presidente de este órgano legislativo, Eduardo Estrella, con quien conversó la posibilidad de que los diputados del Parlacen puedan presentar iniciativas legislativas.
Indicó que para esto, se estaría motivando una posible reforma constitucional que habilite a los diputados del Parlacen a presentar iniciativas.
“Varios temas tratamos. El tema de la vinculación y ahora que se está motivando una posible reforma constitucional porque para el Parlacen es muy importante que los diputados dominicanos en el Parlacen puedan tener iniciativa de ley, es una de las razones por las cuales hemos estado acá”, sostuvo.
Por otro lado, destacó la campaña de vacunación que mantiene el país, calificándola de “exitosa”.
“Felicito a República Dominicana por la campaña de vacunación que ha sido de forma exitosa. Tenemos una análisis de cómo ha ido desarrollase el plan de vacunación en cada uno de los países y República Dominicana es uno de los que más tiene población vacunada”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario