Ministerio Público dice probará quiénes recibieron los sobornos de Odebrecht
Carlos Pichardo
-
01 junio
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), garantizó que el Ministerio Público probará en el tribunal que los imputados en el juicio Odebrecht recibieron soborno y comunicó que el proceso entró en la fase final.
La fiscal Mirna Ortiz explicó que el Ministerio Público demostrará cómo se distribuyeron los sobornos los 92 millones de dólares que repartió Odebrecht para que les asignaran obras en el país.
Con relación al juicio explicó que el proceso que desarrolla en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional donde se conocen las pruebas que presentan los imputados a descargo y posteriormente, las partes procederán con los alegatos de conclusión, que son los argumentos de cierre para dejar al tribunal en condiciones de decidir.
Consideró que el juicio Odebrecht está llegando a su mejor momento, que es el momento de los alegatos finales, «donde vamos a hacer esa unión armónica de todas las pruebas que se han presentado y se podrá ver el dibujo completo del caso, qué fue lo que pasó, cómo se dieron los sobornos, quiénes lo recibieron y con qué evidencias el Ministerio Público respalda cada una de esas afirmaciones”,
El juicio por los US$92 millones en sobornos que distribuyó Odebrecht para lograr la adjudicación de contratos de obras en el país se sigue en contra del representante empresarial Ángel Rondón Rijo y de Víctor Díaz Rúa, exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), así como del abogado Conrado Pittaluga Arzeno, los exlegisladores Porfirio Andrés Bautista García y Tommy Galán Grullón y de Roberto Rodríguez Hernández, también exdirector del Inapa.
En la audiencia de este martes continúa presentando sus pruebas a descargo el imputado Díaz Rúa. Durante este proceso, el Ministerio Público ha hecho suyas más de 10 pruebas de dicho encartado, que las tenía para su defensa, quiso desistir de ellas y, haciendo uso del principio de comunidad de pruebas, el Ministerio Público las acogió, porque corroboran su teoría del caso.
En esta etapa del proceso también presentó sus pruebas el imputado Rondón Rijo, asegurando el órgano acusador que presentó más de 25 testigos que no aportaron absolutamente nada al proceso y quienes, ante las preguntas del Ministerio Público sobre qué podían aportar al caso, siempre respondían que no sabían absolutamente nada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario