Pedirán al Congreso eliminar la CDEEE
Carlos Pichardo
-
31 mayo
El ministro de Energía y Minas informó que en los próximos días se presentará al Congreso Nacional un proyecto de ley que propone la anulación del artículo que crea la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Antonio Almonte aclaró que la CDEEE desaparecerá cuando el Congreso de la República derogue el artículo 138 de la Ley General de Electricidad 125-01.
El funcionario aseguró que este proyecto será conocido por los congresistas, con toda autonomía, y cuando sea aprobado se procederá a la desaparición jurídica de la Corporación.
“En ningún momento este Gobierno, ni el presidente Luis Abinader, ni quien les habla, se ha planteado la disolución o desaparición de la CDEEE por un decreto. Lo que hizo el decreto 342-20 fue crear una comisión que se encargaría de trabajar para la liquidación de la CDEEE”, dijo Almonte.
Al participar en el programa radial El Sol de la Mañana, el ministro manifestó que mientras se deroga la referida ley, la Comisión ha tomado medidas, como lo dispone el referido decreto emitido por Abinader, relacionadas al personal, al traspaso de contratos a las EDE y a los trabajos para pasar los activos energéticos del Estado a otras empresas del sector.
Señaló que en el 2013 se aprobó la Ley 100-13 que crea el Ministerio de Energía y Minas con el propósito de absorber y asumir las funciones y atribuciones de la CDEEE, como órgano rector del sector eléctrico.
Almonte manifestó que dos meses después de ser aprobada la referida ley, se modificó la Ley 142-13, agregándole el artículo 24, donde establecía que se suspendía el traspaso de las funciones y atribuciones de la CDEEE al MEM hasta el 2018, con el objetivo de que la Corporación terminara la construcción de Punta Catalina.
“Vencido ese plazo entraba en vigor la Ley 142-13, dándole las atribuciones y funciones al Ministerio de Energía y Minas como rector del sector eléctrico; esto quiere decir que la CDEEE es quien ha usurpado las funciones del ministerio durante tres años”, aclaró.
El funcionario detalló que en un esquema elemental de un sistema eléctrico organizado, no hay espacio para la CDEEE.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario