Coordinan ejecución de sentencias contra invasores de terrenos
Carlos Pichardo
-
25 mayo
El procurador fiscal titular de Santo Domingo Este y Norte, Milcíades Guzmán Leonardo, sostuvo una reunión de trabajo con los comandantes policiales de la jurisdicción y autoridades del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), en procura de eficientizar el combate a las invasiones y ocupaciones ilegales de terrenos.
El encuentro interinstitucional se realizó con la finalidad de viabilizar las acciones que eficienticen las ejecutorias de resoluciones, órdenes y sentencias que emiten los tribunales para liberar de invasores a las propiedades inmobiliarias del Estado.
El máximo representante del Ministerio Público en esta jurisdicción evaluó la situación actual del combate a esta modalidad de delitos con los directores regionales de la Policía Nacional en Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte, generales Máximo Báez Aybar y José Isaías Santana Morillo, respectivamente; además, el consultor jurídico de la institución, coronel Esteban Eugenio. Por el CEA, participó el director de Recuperación y Desarrollo, Bienvenido De Óleo.
Guzmán Leonardo precisó la importancia de coordinar e intercambiar opiniones sobre esas ejecutorias de resoluciones, órdenes y sentencias de los tribunales de violadores de propiedad, debido al desorden histórico que ha imperado en este aspecto.
Recordó que, fruto de una coordinación interinstitucional con el CEA, el Ministerio Público desarrolla acciones consistentes de investigación, persecución y sometimiento a la justicia de quienes se dedican a la invasión y venta fraudulenta de estos bienes, en perjuicio del Estado dominicano y de particulares que han comprado por la vía legal.
Citó, además, la Ley 5869, de 1962, que establece que “toda persona que se introduzca en una propiedad inmobiliaria urbana o rural sin permiso del dueño, arrendatario o usufructuario será castigada con la pena de tres meses a dos años de prisión correccional”
Milcíades Guzmán añadió que el párrafo agregado por Ley 34, del 30 abril de 1964, establece que la sentencia que se dicte en caso de condena ordenará además el desalojo de los ocupantes de la propiedad y la confiscación de las mejoras que se hubieren levantado.
En ese sentido, el procurador fiscal titular explicó que para estos propósitos se necesita la acción combinada del Ministerio Público, que tiene fuerza pública para actuar luego de emitida la sentencia, orden o resolución de los tribunales, y de la Policía Nacional, como organismo auxiliar.
Indicó que tanto el Ministerio Público como la Policía Nacional son los garantes de la seguridad ciudadana y de la seguridad jurídica nacional y que en este tipo de temas se torna más amplio porque involucra a todas las agencias investigativas y militares.
En la reunión participaron también el director técnico de la Fiscalía, Héctor Romero; el director de Asuntos Civiles y Ejecuciones, Liz Frías Zadalá, y el coordinador de las Fiscalías Comunitarias, José Iván Díaz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario