Abinader dispondría concesiones reclaman agricultores de Tamayo
Carlos Pichardo
-
19 mayo
El presidente Luis Abinader anunciaría en la reunión del Consejo de Gobierno previsto para la próxima semana en Barahona las concesiones que reclaman los agricultores que erigieron un campamento en El Aguacatico, Tamayo, para evitar que el Consorcio Azucarero Central (CAC) continúe con la demolición de sus plantaciones y sembrados.
Heriferbo Herasme, director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestales (UTEPDA), una dependencia de la Presidencia de la República, dijo que fue instruido por Abinader para realizar una reunión con el equipo agropecuario oficial con la instrucción de “resolver ese problema” de los productores agropecuarios del Sur.
El agrónomo Manuel Pérez, quien participó en la cita en nombre de los agricultores, dijo que esa cita se produjo este lunes en las oficinas del administrador del Banco Agrícola, Fernando Rurán.
“El presidente “Luis Abinader le ha encomendado buscarle solución en favor de los reclamos que hacen los campesinos”, dijo Herasme en la reunión, declaró Pérez.
Según el representante de los agricultores, como parte de los resultados del encuentro el equipo agropecuario del gobierno se trasladará este jueves a El Polvorín, lugar de El Aguacatico donde está el campamento para socializar los temas ventilados en la reunión.
Los productores agropecuarios optaron por levantar un campamento luego que el CAC destrozara decenas de tareas que tenían cultivadas de plátano, guineo, limón y otros rubros, en el entendido de que forman parte de las áreas que le fueron concedidas mediante contrato.
“Sin embargo, entre los predios que reclaman los inversionistas extranjeros forman parte de proyectos agrarios en los que fueron asentados los campesinos”, dijo Pérez, conocido como Manuel Lemba.
Detener expansión del monopolio cañero
De acuerdo con las declaraciones que ofreció Pérez a los ocupantes del campamento, Durán, uno de los voceros del equipo agropecuario, emitió su opinión en el sentido de que “el CAC tiene ya muchas tierras”, por lo que se precisa de limitar sus propósitos de expansión en terrenos de vocación hacia una agricultura diversificada.
“Las tierras de reforma agraria son para producir alimentos” y no para incentivar el monocultivo de la caña que, a su entender, dondequiera que se desarrolla cuanto genera es más pobreza.
El Estado, dijo Durán en la cita, debe asumir su rol de incentivar la producción de alimentos mediante la concesión de más tierras, créditos, plantas, semillas y otros recursos “que deberían incluir equipos e insumos en general.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario