Haití rechaza la vacuna de AstraZeneca que le ofrece la OMS
Carlos Pichardo
-
06 abril
Haití, uno de los únicos cuatro países del mundo que no ha comenzado a vacunar contra la covid-19, rechaza la vacuna del laboratorio AstraZeneca que le ha ofrecido la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante el mecanismo Covax, dijo este martes a Efe una fuente gubernamental.
La fuente, que requirió el anonimato, explicó que el Gobierno ha declinado recibir la vacuna de AstraZeneca por «el revuelo mundial que hay en torno a ella», al considerar que la población del país «no la va a aceptar».
Las autoridades haitianas han pedido a la OMS que envíe al país vacunas de otros laboratorios, pero la organización de momento es «recalcitrante» para ofrecer una alternativa y está intentando «presionar» a Haití diciendo a las autoridades que «los plazos se agotan».
«Como es un regalo, nos la quieren imponer. Los países que tienen mejores sistemas que nosotros tienen dificultades para gestionarla», comentó la fuente.
Haití tiene capacidad para recibir las vacunas de AstraZeneca y Johnson&Johnson y carece de los sistemas de refrigeración necesarios para la vacuna de Pfizer.
En la primera ronda de asignación de vacunas del Covax, se habían asignado a Haití 756.000 dosis fabricadas por el Instituto Serum de la India bajo licencia de AstraZeneca.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) no ha respondido de momento a las preguntas de Efe sobre las asignaciones Covax a Haití.
El país caribeño ha sido relativamente poco afectado por el coronavirus, con un total de 12.732 casos confirmados y 251 fallecidos, según las estadísticas oficiales.
Aunque esos datos no reflejan la verdadera magnitud de la pandemia en Haití debido a la capacidad limitada de detección del virus en el país, la covid-19 no ha causado el colapso de los servicios sanitarios.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó este martes que 190 de los 194 países que forman parte de la organización han comenzado los procesos de vacunación.
El experto etíope no aclaró cuáles son los cuatro países que aún no han podido comenzar las vacunaciones, aunque destacó que a través del programa Covax para la distribución igualitaria de dosis ya se han enviado 36 millones de vacunas a 86 países del planeta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
No hay comentarios
Publicar un comentario