Arrecian cierre de negocios por el alcohol adulterado
Carlos Pichardo
-
26 abril
Las autoridades responsables de perseguir el rastro de los negocios que venden bebidas alcohólicas adulteras arreciaron este fin de semana los operativos de persecusión, clausurando comercio y confiscando cientos de botellas utilizadas para envasar dichs bebidas.
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor
(Proconsumidor) informó el cierre de seis negocios en varias provincias del país por la venta de bebidas adulteradas y también por el hallazgo de plagas y productos vencidos, oxidados y en mal estado.
El director ejecutivo de Proconsumidor, Eddy Alcántara, explicó que los comercios clausurados se encuentran en Santiago, Dajabón y en el municipio Los Alcarrizos, de la provincia Santo Domingo.
Proconsumidor, Salud Pública, el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Departamento Control de Bebidas Alcohólicas (Coba) y el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom), decomisaron en el fin de semana decenas de botellas utilizadas par envasar bebidas adulteradas.
Asimismo, las autoridades decidieron intervenir el municipio Los Alcarrizos, tras una denuncia de un consumidor, quien se querelló por una bebida que consumió un familiar y que llevó a estado de coma.
El director de Proconsumidor manifestó que el Gobierno pone todo el interés en esta problemática que tantas muertes ha causado en las últimas semanas e indicó que “los esfuerzos conjuntos de todas las instituciones involucradas darán un gran resultado para erradicar este flagelo a corto plazo”.
“Vamos a tener los resultados que todos estamos esperando”, dijo finalmente el director ejecutivo de Pro Consumidor.
Menos que en 2020
Entre enero y abril del 2020, la cantidad de muertes por ingesta de bebidas alcohólicas adulteradas superaba las ocurridas en ese mismo periodo este año.
El año pasado entre enero y abril fallecieron 145 personas, mientras que la fecha de este 2021 arroja una cifra de 128, para un total de 17 defunciones menos.
Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en 2020 entre enero y abril por la ingesta de alcohol adulterado fabricado con metanol resultaron afectados 250 y en este año, han sido afectados 174.
Consumo de metanol
El consumo de metanol en alcohol adulterado ha llevado luto a decenas de familias dominicanos en los últimos años, sin que las autoridades hayan podido enfrentar con eficacia el problema.
La mayor cantidad de fallecido suele presentarse en el mes de abril, para el asueto de Semana Santa, donde se refleja un aumento en el consumo de bebidas alcohólicas.
OPERATIVO
Otros hallazgos
En acciones coordinadas por las distintas instituciones no solamente se han encontrado bebidas adulteradas sino también plagas y alimentos vencidos, los que también han sido confiscados y penalido el establecimiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario