Home
Política
Abinader solicitará en la Cumbre Iberoamericana mayor solidaridad adaptada a la coyuntura del momento
Abinader solicitará en la Cumbre Iberoamericana mayor solidaridad adaptada a la coyuntura del momento
Carlos Pichardo
-
19 abril
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, llevará a la Cumbre Iberoamericana de Andorra del próximo miércoles un llamamiento a la solidaridad entre países para poder combatir la pandemia del coronavirus y sus consecuencias a nivel económico y social, sobre todo en las regiones menos desarrolladas.
"Pero tiene que ser una solidaridad especial, adaptada a la coyuntura del momento, con políticas que mejoren las infraestructuras y condiciones de desarrollo, que puedan generar más empleo, una mayor actividad económica y mitigar los problemas financieros y los mayores niveles de deuda generados por esta situación", dijo este lunes Abinader en una entrevista con la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas.
El presidente dominicano, de visita oficial en España antes de viajar a Andorra, participó en una Tribuna organizada por EFE y la Casa de América y en ella criticó la falta de solidaridad que dijo haber sentido por parte de los países más desarrollados en una situación de crisis sanitaria como la que se está viviendo, fundamentalmente en el acceso a las vacunas.
"No hemos sentido la solidaridad que debimos tener. Entendemos que cada país quiere vacunar a su gente, pero hay medidas como el poder tener acceso a las patentes para poder producir nuestra propia vacuna, y eso no evitaba que continuara la producción de vacunas para los países más desarrollados", señaló.
El proceso de inmunización de la población dominicana se está llevando a cabo con vacunas de AstraZeneca enviadas por la India, "que ha tenido una posición de solidaridad, pero la gran cantidad de dosis han llegado desde Sinovac, en China".
"Pienso que en momentos tan especiales como estos hay que contar con acuerdos en diferentes áreas y con la solidaridad y el apoyo entre países, y ellos tienen que revisar esas políticas", reiteró Abinader.
"Además, no estamos pidiendo que nos donen nada, las vacunas de Sinovac las estamos comprando y nos están permitiendo las importaciones", añadió.
Sin embargo, el presidente dominicano espera que para la recuperación económica 'los países desarrollados tengan el nivel que se requiere, porque en la medida que nuestros países mejoran su economía lo hace también la de ellos'.
"Esta pandemia nos va a dar muchas lecciones y líneas de acción de lo que no debemos hacer en situaciones así", aseveró.
La idea de República Dominicana es conseguir las patentes para las vacunas, "y lo vamos a seguir intentando", dijo Abinader, pero "independientemente estamos fortaleciendo nuestro laboratorio de investigación, porque en el caso del covid vamos a tener que estar viviendo con él y nos estamos preparando para no depender de nadie".
"Tenemos que aprender que en momentos como este hay que tener soluciones particulares de cada país", afirmó y explicó que por eso su Gobierno está trabajando para aumentar la inversión en áreas como la biotecnología y la biomedicina.
Mientras tanto, 'iremos vacunando en la medida que nos lleguen las vacunas, pero todo depende de la velocidad a la que lleguen. Aún así estamos entre los países con mejores niveles de vacunación a nivel mundial en relación a nuestra población y en cuanto al tratamiento de la enfermedad tenemos el menor nivel de letalidad de toda América incluyendo Estados Unidos y Canadá', señaló.
También indicó que mantienen un nivel alto de optimismo con respecto a la recuperación económica del país: 'Vamos a estar por encima del promedio en Latinoamérica y es posible que por encima del mundial, pero tenemos que pensar también en toda la región. Hay muchos países que necesitan políticas especiales'.
Abinader dijo, que a pesar de que el país caribeño está ya en camino a una 'recuperación real' de la economía, el único sector que no está bien es el turístico, 'pero eso va a ir cambiando a medida que avance el año y espero una total normalidad a final de este año'.
'Estamos desarrollando mayor productividad en el sector turístico, trabajando con el mercado de productores para que puedan vender directamente a los hoteleros sin intermediarios. También trabajamos en una mayor formación de nuestro personal', precisó. EFE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario