Home
Portada
Ministerios de Educación y OP denuncian que Danilo Medina inauguró 557 escuelas que no pagó
Ministerios de Educación y OP denuncian que Danilo Medina inauguró 557 escuelas que no pagó
Carlos Pichardo
-
30 marzo
Los ministros de Educación y Obras Públicas denunciaron este martes que del Programa de Edificaciones Escolares, iniciado en el año 2013 por la administración de Danilo Medina, aún quedan sin terminar 718 proyectos que representan unas 10 mil aulas, mientras a contratistas de 557 centros educativos inaugurados por la pasada gestión no se les pagó.
“Las estimaciones por ejecutar de estos 718 proyectos superan los 25 mil millones de pesos”, señalaron Deligne Ascención y Roberto Furcal, durante un encuentro con representantes de los medios de información en el Palacio Nacional.
Explicaron que del total de 557 escuelas terminadas y no pagadas, hay 200 planteles en proceso de pago en la Dirección Financiera o en preparación de las adendas correspondientes en la Dirección Jurídica de Obras Públicas y otras 199 escuelas “ya inauguradas se encuentran en proceso de fiscalización, revisión o corrección de los cierres de contratos correspondientes”.
Deligne Ascención indicó que se estima que unos 637 centros educativos se encuentran en situación de tope máximo de ejecución, cuyos contratos requieren de una inversión que supera los 16 mil millones de pesos y excederán al término de su ejecución el 25% de los costos adicionales autorizados para exceder los contratos originales.
“También hubo improvisación al no incluir dentro de los diseños tipo de las escuelas la dotación de espacios para laboratorios, cocinas y áreas de comedor para la tanda extendida o verjas de protección, entre otras modificaciones importantes incorporadas posteriormente a los diseños y presupuestos originales”, señalaron los dos funcionarios en un comunicado.
“Al momento de los sorteos, las escuelas no tenían presupuestos definitivos, sino un presupuesto base, hecho a partir de un diseño prototipo general que no consideraba la topografía del terreno, el estudio básico de suelos, las características de vulnerabilidad del área escogida o, en el peor de los casos, no se tenía el estatus legal del terreno, o ni siquiera se había identificado un lugar específico donde ubicar el plantel escolar sorteado y contratado”, indicaron.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario