NUEVA YORK.- La pandemia del Covid-19 ha hecho crecer el nĂºmero de personas desamparadas en esta ciudad, entre las cuales figuran decenas de dominicanos en los cinco condados.
Un informe del contralor de la Gran Manzana, Scott Stringer, establece que el gasto en servicios de refugios ha aumentado pero la poblaciĂ³n sin hogar no disminuye.
“La Gran Manzana enfrentaba antes de la pandemia una creciente crisis de personas sin hogar, y el Covid-19 solo ha exacerbado este desafĂo”.
“El gasto en servicios para quienes no tienen un techo creciĂ³ en un 138% entre el 2014 y el 2020, llegando a un total de $3,500 millones de dĂ³lares, debido al incremento de esa poblaciĂ³n, sostiene dicho informe.
La pandemia tambiĂ©n impulsĂ³ a la Ciudad a aumentar aĂºn mĂ¡s su dependencia de los hoteles comerciales, al firmar un contrato de casi $300 millones con la AsociaciĂ³n de Hoteles de la Ciudad de NY para colocar a desamparados en esas instalaciones a fin de evitar la propagaciĂ³n del Covid-19 entre la poblaciĂ³n sin hogar.
La pandemia no solo ha impactado severamente la economĂa, provocando el cierre de empresas y pequeños negocios, sino que ha supuesto un gran desafĂo para los neoyorquinos que han perdido la fuente de ingresos con la que podĂan mantenerse ellos y sus familias.
“La Ciudad estĂ¡ gastando mĂ¡s dinero que nunca en servicios que supuestamente ayudarĂ¡n a las personas a superar y prevenir la falta de vivienda, pero no estamos viendo las reducciones en el desamparo”, subrayĂ³ Stringer.
POR RAMON MERCEDES
No hay comentarios
Publicar un comentario