Capacitan a jóvenes en conflicto con la ley en lectoescritura
Carlos Pichardo
-
01 marzo
Adolescentes en conflicto con la ley en proceso de cambio, bajo tutela del Sistema Penitenciario, ejercitan sus habilidades de lectoescritura y refuerzan su formación en valores como la paz y la tolerancia, a través un programa interinstitucional de alcance nacional, denominado “Cuenta Cuanto”.
La Dirección Nacional de los Centros de Atención Integral de la Persona Adolescente en Conflicto con la Ley Penal (Caipaclp), anunció el inicio del primer programa nacional de animación a la lectura y la escritura “Cuenta Cuanto”, con el apoyo de los Ministerios de Cultura y Educación y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El objetivo de este programa es mejorar las competencias de estos menores de edad, así como de los docentes, a través de la lectura y escritura de textos de ficción y no ficción. La iniciativa propicia, además, la promoción de valores sociales y personales como la cultura de paz, la prevención de la violencia de género, la fortaleza de los lazos familiares, los límites sociales, el vínculo existente entre la educación y la pobreza, las emociones humanas, entre otros asuntos articulados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de las Naciones Unidas.
Los Caipaclp son una dependencia del Modelo de Gestión Penitenciaria de la Procuraduría General de la República que trabaja en la rehabilitación integral de las personas adolescentes que entran en conflicto con la ley penal. Su directora, Elba Núñez, informó que con los textos producidos en el desarrollo del proyecto se editará una antología digital que será la primera de esta naturaleza en el país.
En un comunicado de prensa se explica que el programa “Cuenta Cuanto”, con el que también se trabaja la parte emocional, formará al personal de Educación y de Psicología, así como a 20 adolescentes residentes en los centros de atención integral de La Romana, Santiago, La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo e Higüey, quienes multiplicarán los aprendizajes con sus compañeros y compañeras.
“Cuenta Cuanto” es desarrollado por su diseñadora, la escritora dominicana Farah Hallal, y tiene el apoyo del Ministerio de Cultura, el Centro Cultural de España en Santo Domingo de la AECID, de la Fundación SM, cuya directora, la educadora Mónica Volonteri, es una de las facilitadoras y también apoyan otras instituciones que acompañan en su transformación a jóvenes en conflicto con la ley.
La fase cero de “Cuenta Cuanto” se desarrolló en diciembre de 2020 y consistió en un taller de escritura basado en “Cuento de Navidad”, de Juan Bosch, efectuado de manera virtual en cinco centros al mismo tiempo. Para la actividad, utilizaron ejemplares de una edición especial donados por la Fundación Juan Bosch.
En enero del presente año se inició la fase uno, con la donación de libros de la Editora Nacional del Ministerio de Cultura, acompañada esta acción de la formación de clubes de lectura a cargo de la Dirección General del Libro y la Lectura, responsabilidad del escritor Basilio Belliard. Más adelante se integrará el área de Cultura del Ministerio de Educación, que dirige el escritor Luis R. de los Santos.
Además de lectura de cuentos, biografías, artículos, poemas y textos de los medios sociales, el karaoke será una de las herramientas pedagógicas utilizadas en este proyecto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario