Brasil anuncia su primera vacuna propia y comenzará a probarla en humanos
Carlos Pichardo
-
26 marzo
Brasil anunció este viernes su primera vacuna de fabricación nacional, la Butanvac, desarrollada por el estatal Instituto Butantán y que espera la autorización de las entidades reguladoras para comenzar de manera inmediata ser probada en humanos, según anticipó el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria.
“Es un anuncio histórico para el mundo. La vacuna 100 % nacional, con pruebas prometedoras y fruto del trabajo de una institución de 120 años de existencia, que es el mayor productor de vacunas del Hemisferio Sur”, declaró Doria en una rueda de prensa en la sede del laboratorio estatal en Sao Paulo.
Antes, en su perfil de Twitter, Doria había anticipado la noticia en un vídeo divulgado después de la reunión con el director del Instituto Butantán, Dimas Covas, que se extendió hasta la madrugada.
“Tenemos una noticia espectacular, que nos llena de esperanza con relación a la salud, a la ciencia y a la vida. Fruto del trabajo de los científicos del Butantán a lo largo de varios meses de dedicación y que estaremos presentando para la comunidad científica de Brasil e internacional”, señaló Doria.
Covas indicó en el mismo vídeo que el desarrollo de la vacuna netamente brasileña es “una gran contribución y va a ser la diferencia en el curso de la epidemia y nos va a ayudar a combatirla en todo el mundo”.
El Instituto Butantán actualmente envasa y desarrolla también la producción de la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac y que atiende el 90 % de la vacunación en Brasil. El otro 10 % restante es con el inmunizante de la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca y la universidad británica de Oxford.
La misma institución realiza estudios clínicos en Brasil, autorizados por el ente regulador, de cara a experimentar un suero elaborado a partir de un virus inactivado por radiación y aplicado a caballos, que produce anticuerpos IgG y cuya sangre fue extraída y purificada con una técnica utilizada también durante décadas.
LA MISMA TECNOLOGÍA DE VACUNA CONTRA LA GRIPE
En la rueda de prensa de este viernes, Covas detalló que la “nueva vacuna” será desarrollada a partir de la “misma tecnología” utilizada para el inmunizante de la gripe, usada desde hace décadas por ese centro inmunológico.
“No existe ninguna vacuna en el mundo producida en huevo embrionario y tendrá un costo bien inferior a las que están siendo usadas”, aseveró Covas, quien indicó que en el consorcio para el inmunizante participan también Vietnam y Tailandia, países en los que se realizarán las pruebas clínicas en humanos.
“Nuestro compromiso es ofrecer esta vacuna para países de renta baja y media que es donde necesitamos combatir la pandemia. La pandemia puede estar bajo control en Norteamérica y Europa, pero el virus seguirá en los países de África, Asia y América Latina”, agregó Covas, quien no detalló los costos del proyecto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario