Home
Tecnología
Obras Públicas liberalizará mercado de asfalto tras contratos “poco transparentes”
Obras Públicas liberalizará mercado de asfalto tras contratos “poco transparentes”
Carlos Pichardo
-
17 febrero
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) decidió liberalizar el mercado de cemento asfáltico para que las plantas de hormigón asfáltico caliente (HAC) que participen en el procedimiento de licitación pública que en los próximos días será anunciado por esta institución, adquieran libremente a los precios del mercado el cemento asfáltico o AC-30, materia prima principal de la mezcla de asfalto.
La decisión fue adoptada por el MOPC mediante resolución, y en la misma establece que este producto será adquirido a los precios convenidos directamente entre las plantas y sus suplidores, y que formará parte integral de su oferta final.
La disposición se basa en que el MOPC iniciará en los próximos días un procedimiento de licitación pública por un valor de DOP RD$3,040 millones para la contratación del Hormigón Asfáltico Caliente.
La resolución del MOPC está amparada en lo que establece la Ley 340-06, del 18 de agosto de 2006, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Obras, Servicios y Concesiones, modificada por la Ley 449-06, del 6 de diciembre de 2006.
También, por el Decreto número 543-12, del 6 de diciembre de 2012, mediante el cual se instituye el Reglamento de Compras, Contrataciones de Bienes, Obras, Servicios y Concesiones.
Asimismo, está sustentada en que la institución oficial debe garantizar que las contrataciones que realice se hagan de conformidad con la normativa legal vigente, y que deben apegarse a los principios de transparencia e igualdad de condiciones para todos los oferentes.
La decisión se tomó en cuenta debido a que los contratos pre-existentes firmados por la institución durante la administración anterior para el suministro de AC-30 vencieron el 30 de noviembre de 2020.
De igual manera, que durante más de 20 años se han generado distorsiones de precios en los procesos de contratación de obras públicas viales, que a su vez provienen de contratos poco transparentes realizados por el MOPC para la adquisición de HAC y de su principal materia prima, el AC-30.
El MOPC, después de adjudicar y contratar a las plantas de HAC que resultaren ganadoras del proceso de licitación de lotes regionales establecidos en los pliegos, previamente aprobados por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, establecerá un mecanismo de autorización a los contratistas de obras viales para el retiro de los volúmenes necesarios para el cumplimiento de sus contratos, y pagará directamente a las plantas de hormigón asfáltico caliente.
El MOPC podrá también suministrar directamente el AC-30 a las plantas de hormigón asfáltico mediante el contrato vigente de la Refinería Dominicana de Petróleo, para que éstas a su vez suministren HAC a aquellos contratistas de obras viales con contratos actualmente en ejecución, o para aquellas obras que realiza directamente Obras Públicas por vía de administración con sus propios equipos.
Ante distorsiones en los mercados de HAC o de AC-30, este Ministerio se reserva el derecho de realizar importaciones directas de los mercados internacionales, establecer procedimientos de licitación pública abiertas para adquirir el producto o intervenir directamente en la intermediación del producto, siempre en cumplimiento de las normativas legales vigentes y de los principios de transparencia establecidos por el gobierno dominicano.
Uno de los considerandos de la resolución establece acerca de los informes técnicos justificativos de las diferentes áreas involucradas en los procesos de contratación de obras viales, reparación y mantenimiento de carreteras, avenidas, calles y caminos vecinales en toda la extensión de la República Dominicana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario