José Rijo responde a JCE y reitera solo hay RD$630 millones a los partidos
Carlos Pichardo
-
22 febrero
El director de la Dirección General de Presupuesto (Digepep) explicó este lunes, mediante una comunicación oficial enviada al pleno de la Junta Central Electoral (JCE), que los fondos que da el Estado para ser repartidos a los partidos políticos fue aprobado en el Congreso Nacional y que “no tienen la competencia legal ni material” para cambiar el mismo.
La carta fue enviada para atender la solicitud enviada por el órgano electoral en reclamo de que se liberen la totalidad de los fondos que da el Estado para ser repartidos a los partidos políticos, y no solo la mitad como está establecido en el presupuesto nacional.
La comunicación firmada por José Rijo Presbot, director de la Digepep, estableció que el monto especificado como “transferencia de fondos especial para partidos políticos” fue debidamente especificada y aprobada por el Poder Legislativo, a un total de RD$630,200,000.
“Saludamos su disposición (de la JCE), y a la vez nos solidarizamos con su pedimento de apego y restricto al sometimiento constante y permanente, al principio de legalidad que rige la administración… no cabe dudas que la ley 33-18 sobre partidos, agrupaciones y movimientos políticos, ni tampoco la 15-19 sobre régimen electoral, establecen expresamente la cantidad exacta de los recursos destinados a ese fin”, leía parte del documento.
El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, dijo que esa solicitud se hace en el cumplimiento de la Ley No. 237-20 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2021.
Para este año 2021, el Poder Ejecutivo dispuso inicialmente la asignación de 1,260 millones de pesos para ser repartidos entre los partidos políticos. Sin embargo, de acuerdo con el presupuesto general del Estado solo se destinarán RD$630,200,000 a las organizaciones políticas, mientras que la otra mitad aparece con la categoría de “no aplicar”.
“Le solicitamos que el libramiento destinado para cumplir con lo dispuesto por el artículo 61 de la Ley 33-18, de Partidos, agrupaciones y Movimientos Políticos con respecto a la contribución económica de las organizaciones políticas, debe ser por un monto de (RD$1,260,400.00) y no de la mitad de la referida suma, esto en apego al principio de legalidad”, establece la carta que también está firmada por los demás miembros del pleno.
La mayoría de los partidos han expresado que ese cambio no fue lo aprobado por el Poder Legislativo, y que el mismo nunca fue consensuado con ellos.
El presidente de la República, Luis Abinader anunció en octubre pasado que propondría al Congreso Nacional rebajar el 50% de la cuota que reciben los partidos políticos, ya que el 2021 no era electoral y así usaría esos recursos para la construcción de la extensión de la UASD en el municipio Santo Domingo Este.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario