Consejo Nacional de Educación aprueba clases presenciales con retorno gradual
Carlos Pichardo
-
24 febrero
El Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó que clases presenciales inicien durante el presente año escolar.
Durante la reunión, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, señaló que el organismo acogió el protocolo preliminar para el retorno gradual, voluntario, seguro y bajo el consentimiento a las aulas elaborado por la Mesa técnica conformada por los ministerios de Educación y de Salud Pública.
Asimismo, saludó el trabajo de seguimiento, evaluación y planificación de esa mesa técnica.
Dijo que la próxima semana la misma mesa técnica presentará un calendario y un cronograma para el inicio de la presencialidad, «obviamente para comenzar este año».
Además, tomando en cuenta un mapeo del comportamiento del COVID-19, el seguimiento de las tendencias del virus, así como la evolución del proceso de vacuna en curso en el país. «Todas estas decisiones, tanto las relacionadas con el Plan Estratégico del Ministerio de Educación”.
Educación, como las relaciones con la evolución de la pendencia y el trabajo de la mesa técnica, así como la decisión que esa mesa presente la próxima semana al país el cronograma mediante el cual se iniciará el proceso del retorno gradual y bajo el consentimiento… ha sido aprobado a unanimidad por el Consejo Nacional de Educación «, aseguró.
Puntualizó que esos lineamientos generales fueron presentados atendiendo a la evolución de la pandemia y del año escolar a través de la educación a distancia.
Además, indicó que ha conversado con la jefa del gabinete de Salud, Raquel Peña y con el presidente de la República, Luis Abinader, quienes les han garantizado que colocaran a los docentes en el segundo grupo de vacunados en la escala de vacunación que se ha elaborado.
«Es una gran noticia para la comunidad educativa y que comenzaremos con los profesores y profesoras del nivel de inicial y básico de todo el sistema educativo de todo el país», expresó.
También, el CNE acogió los lineamientos generales del Plan Estratégico institucional del Minerd para el cuatrienio 2021-2024.
Dijo que el mismo fue elaborado conforme a la Constitución de la República, a la Estrategia Nacional de Desarrollo, a la Ley General de Educación 66-97 y a los acuerdos que ha suscrito la comunidad educativa durante los últimos años.
Una comisión del CNE socializará ese plan estratégico con otros sectores vinculados a la educación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
No hay comentarios
Publicar un comentario