Tribunal rechaza recurso de amparo a favor de la hermana de Danilo Medina
Carlos Pichardo
-
26 enero
El procurador adjunto Wilson Camacho ponderó la decisión de la Octava Sala Penal del Distrito Nacional que rechaza el “desacertado” recurso de amparo con el que Carmen Magalys Medina Sánchez, quien guarda prisión por alegada corrupción administrativa, pretendía librarse de la vigilancia en su residencia.
Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), explicó que, en audiencia, “planteamos, como Ministerio Público al tribunal, la necesidad, en base a la ley, de declarar inadmisible el amparo”.
“El tribunal ha acogido la petición del Ministerio Público, toda vez que el Ministerio Público, y eso lo evidenciamos ante el tribunal, ha ejecutado la decisión (de la vigilancia y el arresto domiciliario) como lo ha establecido el juez (de la instrucción) y no ha violado ningún derecho fundamental (de la imputada)”.
Camacho explicó que el juez Teófilo Andújar reconoció, como lo planteó el Ministerio Público, que un recurso de la naturaleza que pretendía la defensa de la procesada debió seguir las vías ordinarias, “y así lo ha reconocido el tribunal al planteárselo el Ministerio Público”.
Medina Sánchez guarda prisión por el Caso Pulpo, en el cual funge como principal implicado su hermano Juan Alexis Medina Sánchez. Ambos imputados, según el expediente, aprovecharon su vínculo familiar con el expresidente Danilo Medina para beneficiarse con recursos de los contribuyentes.
Carmen Magalys se desempeñó como vicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) durante las gestiones de gobierno de su hermano Danilo Medina (2012-2020).
Además de los dos hermanos, en el Caso Pulpo figuran como imputados Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); Aquiles Alejandro Christopher, exdirector de fiscalización de obras de la Oisoe; Fernando Manuel Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fonper, Julián Esteban Suriel Suazo y José Dolores Santana Carmona.
También Rafael Antonio Germosén Andújar, excontralor general de la República y Wacal Vernavel Méndez Pineda y Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, exministro de Salud.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario