Home
Nacionales
Ministro Agricultura recorre zonas agropecuarias de San Juan; supervisa estado de cultivos
Ministro Agricultura recorre zonas agropecuarias de San Juan; supervisa estado de cultivos
Carlos Pichardo
-
30 enero
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, continĂșa buscando soluciones que permitan mejorar los precios y la productividad de los productos agropecuarios, por lo que realizĂł un recorrido por varias comunidades de esta provincia para supervisar el estado de los cultivos, identificar espacios para la instalaciĂłn de invernaderos y oportunidades de inversiĂłn.
El titular de la cartera agropecuaria, en compañĂa del administrador del Banco AgrĂcola, Fernando DurĂĄn, el jefe de Gabinete de Agricultura, Freddy FernĂĄndez, inversionistas y funcionarios ligados al sector, visitĂł el municipio de Vallejuelo donde anunciĂł una serie de medidas para mejorar las condiciones econĂłmicas de los jornaleros y garantizar la productividad de la producciĂłn.
AllĂ conversĂł con representantes de diferentes asociaciones de productores de cebolla, aguacate, habichuela y otros rubros sobre las vĂas de comercializaciĂłn de los productos, mejoramiento de los caminos vecinales y canales de riego, pignoraciĂłn, permisos de importaciĂłn, planes de reforestaciĂłn e inyecciĂłn de capital a travĂ©s del Banco AgrĂcola.
“Estamos identificando los mejores terrenos para invernaderos. Nos reunimos con los productores de cebolla para garantizar la comercializaciĂłn. Visitamos la secadora de cebolla que es sumamente importante para poder guardarla y comercializarla en su mejor momento”, indicĂł el ministro.
AdemĂĄs, supervisĂł los niveles de abastecimiento de agua de la zona y el estado de los sistemas de bombas, asĂ como la presa Las Dos Bocas, la cual irriga mĂĄs de 34 mil tareas de mil 300 parceleros en las comunidades Sabana Grande, El Cercado, Jorgillo y Vallejuelo.
Medidas
Para mitigar los altos precios de los insumos en los mercados internacionales necesarios en la producciĂłn de pollo, cerdo y ganado, Limber Cruz anunciĂł la puesta en marcha de un programa de rotaciĂłn de cultivos y roturaciĂłn de tierras para sembrar maĂz y sorgo de alta calidad luego de que termine la cosecha de habichuelas.
Dijo que Agricultura ha plasmado acuerdos en los que los productores de carne se comprometen adquirir toda la cosecha de dichos granos, a fin de estabilizar los costos y que los productos lleguen a un precio justo al consumidor.
“Vamos a trabajar fuerte porque tenemos que ofrecerle todo el maĂz y el sorgo que necesitan los productores de pollo y cerdo que necesitan en la RepĂșblica Dominicana. Ya estĂĄn contratados, en Moca (los productores) nos garantizaron que comprarĂĄn el cien por ciento de todo el maĂz y sorgo que se siembre en San Juan”, sostuvo el ministro.
En cuanto a los recursos hĂdricos Cruz indicĂł que se continuarĂĄn fortaleciendo los programas de reforestaciĂłn de las cuencas de los rĂos, al tiempo que llamĂł a los agricultores a cuidar el medioambiente y a respetar el ordenamiento de la siembra para poder proteger la producciĂłn y las exportaciones.
PignoraciĂłn
En otro encuentro en la Regional Sur de Agricultura, con representantes de la Red Agropecuaria, asociaciones de dueños de maquinarias agrĂcolas y junta de regantes del Valle de San Juan, Juan Camilo PĂ©rez, director ejecutivo de la Unidad Ejecutora de Pignoraciones (UEPI) anunciĂł que por disposiciĂłn del ministro, para la actual cosecha serĂĄn pignorados 100 mil quintales de habichuelas a travĂ©s del Banco AgrĂcola.
De igual manera, continuaran desarrollando el programa de compra de 150 mil quintales de cebolla a los productores en una primera etapa, negociaciĂłn que se realiza entre Agricultura, Inespre y asociaciones de comerciantes, a los fines de llevarla al consumidor buen precio.
En ese sentido, el administrador del Banco AgrĂcola, Fernando DurĂĄn, dijo que para el proceso de pignoraciĂłn, y en apoyo a la agropecuaria, serĂĄn destinados todos los recursos necesarios.
“Sabemos que el financiamiento es necesario para cambiar la productividad. Queremos que el productor mejore sus ingresos y nos estamos organizando para que los productores pueden tener acceso a los recursos”, indicĂł DurĂĄn.
El recorrido incluyĂł una visita al complejo de secado de productos agrĂcolas de Vallejuelo, donde funcionan ocho mĂĄquinas que secan mil 600 quintales de cebolla en 72 horas.
AdemĂĄs, el ministro y su comitiva visitĂł la planta Maguana Tropical procesadora de rubros para exportaciĂłn, la cual cuenta con una superficie de 35 hectĂĄreas para la producciĂłn automatizada de tomate Tipo Grape y otros rubros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y Ășltima del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de CardiologĂa Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La FiscalĂa de Santo Domingo Oeste informĂł que logrĂł 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignarĂĄ 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*BanĂ, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al paĂs al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribĂł a la RepĂșblica Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedĂł en shock con una trĂĄgica noticia. Un helicĂłptero se habĂa estr...
-
La DirecciĂłn de InformaciĂłn y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de ProtecciĂłn de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio PĂșblico de Santo Domingo Oeste desmantelĂł un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificaciĂłn, producciĂłn, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario