Gabinete de Turismo analiza situación del sector
Carlos Pichardo
-
09 enero
Ejecutivos hoteleros y representantes de asociaciones y clústeres turísticos pasaron balance a la situación de la industria en medio de la pandemia del covid-19 y las proyecciones de cara al año que recién inicia, en una primera reunión de trabajo encabezada por el ministro de Turismo, David Collado.
En este primer encuentro del año del Gabinete de Turismo con las entidades del sector y empresarios hoteleros se analizó los logros y acciones implementadas por la alianza público privada y que han dado positivos resultados en la recuperación paulatina de la industria sin chimeneas, así como la aplicación y cumplimiento de los protocolos de salubridad implementados en el sector.
Sobre el encuentro, el ministro de Turismo, David Collado, se mostró satisfecho por los positivos resultados de la alianza con el sector privado, de la que afirmó “se ha trabajado hombro a hombro como si fuéramos un mismo cuerpo y una misma institución”.
Collado presentó a los hoteleros a cada uno de los funcionarios del Mitur a los fines de que tengan un mayor acercamiento y puedan plantearles sus sugerencias y necesidades.
Al reiterarles el apoyo a los hoteleros, el ministro de Turismo enfatizó que “estamos plenamente convencidos de que, si a ustedes les va bien, al Ministerio, al país y al Gobierno, y que debemos hacer todo el esfuerzo posible por recuperar nuestro turismo”.
El funcionario anunció asimismo para el próximo 9 de febrero una segunda reunión para continuar pasando balance a la situación del sector y a las acciones para la sostenida recuperación del turismo.
Andrés Marranzini, vicepresidente de ASONAHORES, resaltó de su lado, como “trascendente” poner en agenda de discusiones importantes temas, como los cambios generados en los países emisores, así como de situaciones coyunturales que deben ser consensuadas para beneficio de la sostenida recuperación del sector.
Al exponer brevemente sobre la situación en el sector hotelero, Judit García, presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, afirmó que el 95 por ciento de la planta hotelera de la ciudad se encuentra operando siguiendo todos los lineamientos en los protocolos, certificados por Bureau Veritas.
En tanto, Jesús Durán, presidente del Clúster Turístico de Samaná definió a República Dominicana como “un paraíso de salud” en relación a la realidad que vive el mundo respecto a los efectos de la pandemia.
No obstante, abogó por que en el país se continúe con las medidas de prevención de contagio del Covid-19 y “trabajando arduamente para continuar con la situación privilegiada que tenemos como país con respecto al resto del mundo”.
A esta primera reunión de trabajo del Gabinete de Turismo con los hoteleros y clústeres turísticos, efectuado el amplio salón Flamboyán de Casa de Campo, asistieron ejecutivos de cadenas hoteleras del país como Ramón Roselló, gerente de Inverotel; Daniel Hernández, CEO de AM Resorts; Jorge Subero, presidente de Cap Cana y Simón Suárez, representando al Grupo Punta Cana, entre otros altos empresarios.
De las entidades del sector estuvieron además Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este ASOLESTE; Juan Bancalari, presidente de la Asociación y Empresas Turísticas de Samaná; Roberto Casoni, por el Cluster Turístico de Puerto Plata.
Por el Mitur asistieron el asesor honorífico Rafael Blanco Blanco Canto; la viceministra de Gestión de Destinos, Patricia Mejía, el director del CEIZTUR, Sixto Brea y Roberto Henríquez, viceministro de Calidad, entre otros funcionarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
No hay comentarios
Publicar un comentario