FIPETUR sugiere acuerdo turismo internacional para consensuar medidas sector
Carlos Pichardo
-
18 enero
El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR) abogó por un acuerdo de buena voluntad entre países y organizaciones turísticas del mundo para facilitar el proceso de recuperación de la industria y de todas las actividades económicas asociadas al sector.
Propone la entidad periodística que se defina un protocolo de consulta a través de las entidades más representativas del turismo internacional, para coordinar, o por lo menos razonar, ciertas medidas gubernamentales que pudieran impactar negativamente las iniciativas de interés general orientadas a propiciar el intercambio turístico, económico y cultural entre países.
Entiende que las decisiones unilaterales que afectan al resto del mundo deben dar paso a fórmulas consensuadas basadas en la cooperación y la reciprocidad, evitando que los países afectados respondan con medidas similares que también afectarían a los demás.
La entidad que agrupa a las asociaciones de prensa turística de América Latina y España, sugiere que el acuerdo sea auspiciado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), el Consejo Mundial de viajes Turismo (WTTC), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), y la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), que representan sectores estratégicos en el ámbito oficial y el privado del mundo turístico.
Indica FIPETUR que su propuesta está motivada por las recientes decisiones unilaterales de los gobiernos de Estados Unidos y del Reino Unido, que establecen restricciones para el ingreso de pasajeros o prohíben los vuelos internacionales procedentes de algunas regiones del mundo.
En el caso de Estados Unidos, según una resolución del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los pasajeros que lleguen a ese país deberán presentar una prueba negativa del covid-19 realizada en los tres días anteriores a su vuelo, a partir del 26 de enero; mientras que el Reino Unido anunció la prohibición de llegadas internacionales de pasajeros provenientes de 14 países sudamericanos, así como de Portugal, Panamá y Cabo Verde, debido a preocupaciones sobre la nueva variante de COVID-19 detectada en Brasil.
FIPETUR comparte plenamente la posición expresada por Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de WTTC, en la que propone que todos los destinos se pongan de acuerdo en las estrategias dirigidas a facilitar los vuelos internacionales y la pronta recuperación de la actividad turística.
La presente declaración de FIPETUR está suscrita por su presidente, Luis José Chávez; su primer vicepresidente y presidente de APTUR Chile, Oscar Guida; el vicepresidente de relaciones internacionales, Roque Baudean y la secretaria general María Shaw.
También es autorizada por los directores Evandro Novak, presidente de la Asociación Brasileña de Periodistas de Turismo (ABRAJET); Astrid González Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo (ACOPET); Mariano Palacín, presidente de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET); Hernán Posada, presidente de la Asociación Panameña de Periodistas de Turismo (APPTUR); Mario González, presidente de Prensa y Turismo de Perú (PRENSATUR); Jorge Amonzabel, presidente del Círculo de Periodistas de Turismo de Bolivia (CIPTURBOL), José María Reyes, presidente de ADOMPRETUR y Ricardo Montenegro, presidente del Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay (CIPETUR). La posición es validada igualmente por la directora de comunicaciones de FIPETUR, Liliana Díaz, de Uruguay y el director de capacitación, José Rafael Sosa, de la República Dominicana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Un nutrido grupo de speakers invitados de diferentes países actualizaron a los asistentes con sus experiencias en el evento más importante d...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario