Gobierno oficializa la extensión del FASE 2 hasta abril del 2021
Carlos Pichardo
-
30 diciembre
El presidente Luis Abinader dispuso la modificación del Fondo de Asistencia Social al Empleado (FASE I) Extendido para enero, febrero, marzo y abril del 2021 con el objetivo de otorgar un subsidio a modo de asistencia para aquellos trabajadores que se encuentren con sus contratos de trabajo suspendidos, de acuerdo con los requisitos establecidos.
En cuanto a FASE 2, la nota precisa que éste será sustituido por un programa especial que estará siendo anunciado en enero y llevado a cabo a través de un acuerdo interinstitucional entre Promipyme, Banca Solidaria y el Ministerio de Trabajo. Se centrará en ayudar de manera especial a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) a fin de que puedan mantener sus operaciones y cuidar los puestos de trabajo.
Procedimiento
Para acogerse al FASE I Extendido los trabajadores deberán haber tenido una suspensión activa por su empleador aprobada por el Ministerio de Trabajo (MT), haber estado inscrito a la última quincena de diciembre del 2020 en el programa y no estar cotizando en el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
El empleador deberá tener actualizados los datos del trabajador en el Sistema Integrado de Relaciones Laborales (SIRLA) y no recibir ningún subsidio por parte del Estado dominicano.
Para tomar la medida el presidente Abinader tomó en consideración que aunque en los meses recién pasados se ha verificado una importante reactivación económica, todavía quedan empresas sin poder operar a toda capacidad como consecuencia de la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Monto y límites del fase I extendido
En la extensión del programa, el Gobierno dispone que el monto nunca será menor de RD$5,000 ni mayor a RD$8,500 o el equivalente a un 70% del salario ordinario del trabajador reportado a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) para febrero del 2020.
El desembolso de este subsidio será realizado a través del Ministerio de Hacienda, en coordinación con el MT.
Pérdida del beneficio
El Fase I Extendido se perderá por el levantamiento de la suspensión del contrato de trabajo por parte de la empresa ante el MT. También por la no renovación de la suspensión del contrato de trabajo por parte de la empresa o la terminación del contrato de trabajo y reporte de dicha terminación ante dicho Ministerio.
Asimismo, por cotización en el Sistema Dominicano de Seguridad Social o por beneficio de cualquier otro programa de asistencia social del Estado dominicano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario