BREAKING NEWS
latest

MPT propone eliminar financiamiento partidos y privilegios a funcionarios

El Movimiento Patria para Todos (MPT) considera que la solicitud del gobierno de reducir del monto del financiamiento a los partidos polĂ­ticos es insuficiente, y aboga por una reestructuraciĂłn del presupuesto de la naciĂłn que elimine otras partidas que no impulsan el desarrollo. 

El MPT solicita al gobierno una reestructuraciĂłn del presupuesto que elimine los privilegios en las asignaciones presupuestarias, como los gastos de representaciĂłn que tienen muchos funcionarios, el exceso de gastos de instituciones semiautĂłnomas como Autoridad Portuaria, Aduanas, Impuestos Internos, la Superintendencia, Banco Central, Banco de Reservas, entre otras.

 Plantea tambiĂ©n eliminar programas asistenciales que no están establecidos en la ConstituciĂłn de la RepĂşblica y el presupuesto nacional como el “barrilito” y “Cofrecito” del Congreso Nacional, igualmente existen programas asistenciales en muchas instituciones por lo que debe hacerse una normativa para eliminar ese tipo de gasto. En cuanto al financiamiento de los partidos polĂ­ticos propone que se eliminarse el 100%. 

La actividad polĂ­tica debe ser voluntaria y un sacrificio social, por lo que las personas que la ejercen deben financiar sus actividades y los partidos polĂ­ticos deben financiar sus acciones con los aportes de su militancia y de colaboradores que simpaticen con sus ideas.

 La nĂłmina del gobierno debe transparentarse para producir suficientes ahorros para equilibrar el presupuesto. Disponer de 209 mil millones de pesos para financiar el gasto de nĂłmina nos orienta de que ahĂ­ existe muchas irregularidades y que representa una sobre estimaciĂłn en más del 20% de empleados pĂşblicos.

 “Nos parece apropiado plantear la reestructuraciĂłn de la deuda externa, continuar con el financiamiento del pago de intereses y capital por monto similar al que se debe buscar prestado solo prolonga la crisis, pero no la enfrenta, por lo que somos partidario que en esta situaciĂłn se recurra a la reestructuraciĂłn de la deuda pĂşblica para hacerla sostenible en el mediano plazo y evitar una crisis financiera”, dice la organizaciĂłn que preside Fulgencio Severino.


« PREV
NEXT »

No hay comentarios