
Los esfuerzos humanitarios de la aerolínea comenzaron a principios de abril, cuando las restricciones de viaje y cierres de fronteras fueron implementadas, dejando a miles de personas sin forma de regresar a sus casas.
Spirit continua trabajando con embajadas y gobiernos locales para vuelos humanitarios adicionales.
Lo que empezó como un solo vuelo humanitario a principios de abril, se convirtió en una operación de más de 160 vuelos, que han repatriado a más de 21.000 personas entre los Estados Unidos y nueve países en Latinoamérica y el Caribe.
Actualmente, la aerolínea ha programado vuelos adicionales que se extendido hasta mediados de agosto.
"La mayoría de las personas que hemos estado volando de regreso a casa han estado atrapados en su destino entre dos y tres meses, así que están muy agradecidas de llegar a casa", expresó Leanne Huggs, miembro de tripulación de Spirit Airlines. "Ha sido muy agradable poder asistirlos de esta manera. Son muchas personas a las que hemos podido ayudar.”
Huggs ha sido voluntaria para vuelos humanitarios a lo largo de sus 21 años en Spirit, incluyendo los vuelos organizados para ayudar a la gente después terremoto que devastó Haití en 2010 y el huracán María en Puerto Rico. Aún así, ella dijo que nunca imaginó la necesidad de una operación para repatriar a decenas de miles de personas durante una pandemia.
"Cuando la Embajada de los Estados Unidos en Colombia nos solicitó operar ese primer vuelo desde Bogotá en abril, sabíamos que ayudar a esas personas a regresar a su casa era lo correcto", expresó Ted Christie, Presidente y CEO de Spirit Airlines.
“Nunca imaginamos que cuatro meses después, aún habrían personas que necesitarían nuestra ayuda para volver a sus seres queridos. Muchos de ellos están enfrentando circunstancias difíciles que desafortunadamente están fuera de su control y estoy agradecido con nuestro equipo de Spirit que ha trabajado para llevar este gran logro humanitario a cabo.”
Establecidos en el sur de la Florida, Spirit conecta sus pasajeros con Latinoamérica y el Caribe. Desde el dos de abril la aerolínea ha organizado vuelos humanitario entre los Estados Unidos, Colombia, Honduras, Haití, Panamá, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, Aruba y St. Marteen.
Los Pasajeros que necesiten regresar a sus ciudades de origen, deberán comunicarse con la embajada de su país en ese destino. La aerolínea continuará operando vuelos adicionales basado en la solicitud de cada embajada o consulado.
Spirit tiene los siguientes vuelos humanitarios programados en las semanas por venir:
Vuelos Humanitarios Programados
| |
Rutas:
|
Fechas:
|
Bogotá (BOG) - Fort Lauderdale (FLL)
|
Miércoles, 5 de agosto
|
Bogotá (BOG) - Fort Lauderdale (FLL)
|
Sábado, 8 de agosto
|
Bogotá (BOG) - Fort Lauderdale (FLL)
|
Miércoles, 12 de agosto
|
Bogotá (BOG) - Fort Lauderdale (FLL)
|
Sábado, 15 de agosto
|
Medellín (MDE) - Fort Lauderdale (FLL)
|
Domingo, 16 de agosto
|
Bogotá (BOG) - Fort Lauderdale (FLL)
|
Miércoles, 19 de agosto
|
Spirit seguirá las pautas de salud y seguridad de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y se mantendrá en constante contacto con las autoridades para garantizar la seguridad de sus Pasajeros y miembros del equipo.
No hay comentarios
Publicar un comentario