
El gobernador del estado, Andrew Cuomo y el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, anunciaron que la Gran Manzana pasarĂ¡ a una nueva etapa con actividades exteriores, a diferencia del resto de regiones, por lo tanto NY no reactivarĂ¡ todas las actividades comerciales.
¿QuĂ© industrias de la Fase 4 tienen permiso para reabrir en la Gran Manzana?
EducaciĂ³n universitaria; escuelas de pre-escolar a grado 12; arte y entretenimiento al aire libre de bajo riesgo como zoolĂ³gicos y jardĂnes botĂ¡nicos; producciĂ³n de medios y pelĂculas en la ciudad; competiciones deportivas profesionales sin aficionados.
De Blasio anunciĂ³ la adiciĂ³n de 26 nuevas calles al programa “Calles Abiertas” que no tendrĂ¡n acceso de automĂ³viles los viernes de 5:00 p.m. a 11:00 p.m., y los sĂ¡bados y domingos, desde el mediodĂa hasta las 11:00 p.m., a fin de instalar mesas de negocios afuera, que los ayuden con sus ingresos.
El 31 de octubre terminarĂ¡ el programa, 9,000 restaurantes se han beneficiado del programa y 40 calles serĂ¡ el total que cerrarĂ¡n en la ciudad para autos, a fin de garantizar la asistencia del pĂºblico a esos negocios en el exterior.
No podrĂ¡n reabrir arte y entretenimiento interior de bajo riesgo como visita a museos: centros comerciales y restaurantes en espacios interiores.
Dominicanos en los diferentes condados, principalmente en el Alto Manhattan, estĂ¡n tomando el COVID-19 a relajo.
El reputado mĂ©dico criollo en NY Rafael Lantigua, vice decano de medicina de la Universidad de Columbia, alertĂ³ a las diferentes comunidades sobre un repunte del mortal virus.
Lantigua, que tambiĂ©n dirige los programas clĂnicos y de investigaciĂ³n en el Norte de Manhattan (Harlem, Washington Heights, Inwood y partes de El Bronx), pronosticĂ³ a este reportero en febrero pasado, antes de producirse el primer fallecimiento en la urbe por el virus, sobre los miles de muertos que causarĂa el COVID-19.
POR RAMON MERCEDES
No hay comentarios
Publicar un comentario