
El director general de la CAASD, arquitecto Alejandro Montás, encabezó una reunión del comité de emergencia de la institución e informó que pusieron en marcha el plan de contingencia diseñado para estas circunstancias, “a fin de garantizar el servicio de agua potable a la ciudadanía antes, durante y después del evento, así como preservar nuestras instalaciones y la vida de nuestros colaboradores”.
En virtud de este plan, detalló que han tomado todas las previsiones para que se disponga de las sustancias químicas necesarias para los procesos de potabilización, con tal de que ningún acueducto salga de operación por altos niveles de turbidez producto de las lluvias.
“Con nuestro plan procuramos disponer de las sustancias químicas necesarias para enfrentar por un período mínimo de 15 días las altas turbiedades que puedan producir las lluvias a nuestras fuentes de captación, como son los ríos: Nizao, Haina, Isabela y Ozama”, detalló.
No hay comentarios
Publicar un comentario