El presidente electo Luis Abinader proclamó que se propone «administrar una crisis a partir del 16 de agosto” y que las prioridades del nuevo gobierno serán atender la crisis sanitaria por el Covid-19, recuperar la economía y mantener la estabilidad macroeconómica, lograr una justicia independiente e implementar reformas institucionales para adecentar la administración pública.
El político y economista emitió estos criterios durante la entrevista que concede tras ser electo Presidente de la República el 5 de julio pasado. Conversó sobre diversos temas con José P. Monegro, director del periódico El Día.
Señaló que no le sorprende su triunfo en los comicios del pasado 5 de julio pues ya las encuestas anticiparon que su elección era una realidad.
Dijo que tras se confirmada su victoria inmediatamente lo que decidió fue empezar a trabajar para enfrentar la pandemia y la situación económica. «No nos dio tiempo para pensar mucho o analizar, mucho menos a celebrar, porque sabíamos la situación que nos esperaba.
En la toma de posesión no vamos a tener celebraciones ni el tradicional desfile militar del 16 de agosto. Nos limitaremos a un almuerzo formal con los invitados internacionales», expresó.
Agregó que desde el mismo 6 de julio ha estado trabajando en conformar el gobierno y en atender los problemas fundamentales de salud.
Reveló que ya ha sido elaborado un plan estratégico de salud que comenzará a ser aplicado el 16 de agosto, a la par con un programa de relanzamiento económico y sostenibilidad macroeconómica , fundamentado en un presupuesto complementario que será enviado al Congreso , el cual ya está listo.
Próximo año escolar .
Señaló que ha sido elaborado también un plan para el inicio del año escolar, el cual será dado a conocer en los próximos días.
«A los padres les preocupa mucho que sus hijos tengan que asistir a clases de manera presencial, pero no podemos permitir que un sector de la población de mayores recursos tenga acceso a la tecnología para la educación de manera virtual o semi presencial y que los niños pobres no puedan tener las mismas condiciones», enfatizó.
Indicó que las nuevas autoridades trabajan con las compañías telefónicas Claro y Altice «para ver cómo podemos, de manera urgente, aumentar la conectividad en los lugares donde no la tenemos y comprar tables para las escuelas así como notebooks o laptops para los estudiantes de secundaria y profesores».
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario