
Hasta el pasado fin de semana, desde Estados Unidos se habĆan repatriado 1,797 dominicanos y de ellos 1,318 fueron enviados por la sede consular quisqueyana en la Gran Manzana.
Desde Cuba 435; México 246; Colombia 141; Puerto Rico 123; Jamaica 136; Inglaterra 41; Ecuador 65; CanadÔ 44; Francia 33; Argentina 66; Brasil 76; China 5: Curazao 46; Bahamas 59; Aruba 24; Antigua 30; Bélgica 34; Alemania 26; Guadalupe 39; Finlandia 2; Chile 24 y Perú 44.
Asimismo desde Costa Rica 25; Guatemala 42; PanamÔ 16; Granada 24; Japón 30; Venezuela 22; Texas 4; El Salvador 16; Turcas y Caicos 77; Gran Cayman 53; Holanda 5; Suiza 5; Austria 2; Islas Tórtola 57; España 19 e Italia 84.
Cuestionado en ese sentido, el cónsul Carlos Castillo respondió que las labores de repatriación se hacen de manera coordinada con el ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y la Comisión de Alto Nivel para Prevención y Control del Coronavirus.
AƱadió que se consiguió con la lĆnea aĆ©rea Jet Blue efectuar dos vuelos (jueves y viernes) semanalmente a la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Castillo ha expresado que continuarƔ las gestiones para repatriar la mayor cantidad de ciudadanos que han estado de paseo o trƔnsito en EE.UU al momento del cierre de la frontera aƩrea dominicana como medida del Gobierno para combatir el COVID-19 que azota el mundo.
Los varados interesados en regresar a la RD deben comunicarse con la sede a través del ChatBot Consular de Whatsapp, en el teléfono 914-826-8091, expresó.
El vicecónsul Eduardo HernÔndez InchÔustegui, junto a un equipo, es quien coordina y organiza los vuelos desde NY.
POR RAMON MERCEDES
No hay comentarios
Publicar un comentario