UNET demanda apertura del transporte de pasajeros a nivel nacional
Carlos Pichardo
-
19 mayo
La Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET), solicitó al presidente Danilo Medina la reapertura del transporte en todo el país, como forma de que ese sector reinicie su dinamización gradual y evitar que continúe el descalabro económico que les afecta.
Dijo que debe permitirse la operación del transporte urbano, suburbano, interurbano e intermunicipal, turístico y de carga.
Según el empresario y gremialista del transporte Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno), presidente de la UNET, al anunciar la operación de la OMSA, el Metro y el Teleférico de Santo Domingo que beneficia a Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este y parte de la zona norte del Distrito Nacional.
Dijo que el presidente Medina también debió autorizar que los demás actores del sistema nacional de transporte operen, observando los protocolos exigidos en estos tiempos de pandemia del coronavirus.
Además de ofrecer estas breves declaraciones a través de un documento de prensa, Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno) dijo que la UNET remitió una comunicación al presidente Danilo Medina, en la que resalta el buen manejo que, a su juicio, ha tenido el Gobierno en el combate de la actual situación y por el giro dado tras el discurso del mandatario el pasado domingo.
“Hacemos provecho para, de la manera más respetuosa solicitarle disponer que nuestras terminales sean abiertas y nuestras unidades de transporte (autobuses, minibuses y carros) puestas a circular y así poder nosotros volver a ofrecer nuestros servicios a favor de la población que no puede disponer de otros medios para trasladarse de un lugar a otro”, dijo.
“Claro, -agregó- hacemos el compromiso de cumplir con la rigurosidad y los protocolos exigidos en las actuales circunstancias de pandemia. La petición que hacemos a Su Excelencia es a favor de los actores del transporte urbano, suburbano, interurbano e intermunicipal de todo el país, pues tenemos afiliados y aliados en todo el territorio nacional”.
Además de Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno), en su calidad de presidente de la UNET, el documento remitido al presidente Medina está firmado por Basilio Valerio, secretario de Finanzas de la UNET y presidente de la Federación de Transporte del Cibao (FETRACI); Vianelo Perdomo Batista, director Ejecutivo de la UNET; Félix Guzmán, presidente de ASOPROMIRO y operador de rutas del corredor Mella hasta el Distrito Nacional; Rafael Quezada, presidente de SICHOPROCH y Gabriel N. Jones, presidente de ASOCHOMBCA, estos últimos operadores de rutas de Boca Chica-Corredor Las Américas-Distrito Nacional.
En la comunicación al mandatario, la UNET indica que, en la desescalada anunciada por el Gobierno, “se ha tomado en cuenta el transporte masivo de pasajeros, específicamente el transporte urbano y suburbano del Gran Santo Domingo, pero solo utilizando los medios oficiales, es decir la OMSA, el Metro y el Teleférico de Santo Domingo”
La UNET se queja, sin embargo, que el presidente Danilo Medina no explica que pasaría con la amplia gama de hombres, mujeres, equipos e implementos que mueven los demás actores del sector transporte y que, como es de dominio público ha tenido cuantiosas pérdidas, porque, según explica el presidente de la UNET, “no tenemos otro modo de subsistencia y al estar las terminales y talleres cerrados, nuestras unidades sin trabajar, y sin ningún tipo de producción económica, lo que ha significado un grave trastorno en nuestro estilo de vida y cotidianidad”.
La Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET) también observa que a pesar de que desde que se declaró el Estado de Emergencia Nacional, el sector transporte está paralizado y el Gobierno viene compensando a diversos sectores nacionales, cientos de miles de choferes y sus familias, no han sido favorecidos, por lo que esperan que en esta etapa y tras los nuevos anuncios hechos por el presidente Danilo Medina, se les tome en cuenta de alguna manera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario