
El informe registra que 15,264 casos han sido confirmados con 191 casos nuevos y 468 fallecidos, (8 defunciones nuevas), con una tasa de letalidad de 3.07 por ciento.
La provincia de Santo Domingo registró (83) nuevos casos, el Distrito Nacional (59) y Santiago (18), siendo estas tres demarcaciones las que registran un alto índice del COVID-19.
El número de muestras procesada de PCR es de 70,972. Mientras 55,708 han sido descartadas. En las últimas 4 semanas, la positividad en las muestras procesadas es de 18.84%
De los casos confirmados, 2,210 se encuentran en aislamiento domiciliario y 4,052 personas se encuentran en aislamiento hospitalario.
De los hospitalizados, 116 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos, de estos 54.31 % en centros del Gran Santo Domingo, 29.31 % en Santiago y 10.34 % en la provincia Duarte (San Francisco de Macorís).
Asimismo, el informe, indica que la mediana de edad del total de los casos confirmado es de 41 años. El 54.49% (8,318) son hombres y el 80.93% (12,353) de los casos se concentra en 12 municipios.
El boletín arrojó que por lugar de residencia, el 76.28% (357) de los fallecidos corresponden a 12 municipios: San Francisco de Macorís, Santo Domingo de Guzmán, Santiago, Santo Domingo Este, La Vega, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Salcedo y La Romana.
La mediana de edad de los fallecidos es de 65 años. Entre los antecedentes de los fallecidos se reportó la hipertensión arterial (26.28%) y diabetes (22.22%). El 70.51% (330) son hombres.
Recomendaciones
Entre las recomendaciones están reforzar las medidas de distanciamiento social, uso de mascarilla y evitar lugares de alta concurrencia como cines, parques, plazas comerciales, gimnasios, entro otros.
No hay comentarios
Publicar un comentario